¿Qué más puede suceder si no voy a votar durante estas elecciones?
Al igual que las elecciones del Plebiscito, la asistencia es obligatoria y se emitirán multas a quienes no sufraguen, pero eso no es a lo único a lo que se arriesgan los ausentes.
Quedan muy pocos días para que este próximo domingo comiencen las elecciones de consejeros constitucionales, quienes redactarán el proyecto de nueva Constitución para nuestro país.
Al igual que las votaciones de este domingo, aquellas elecciones del año pasado fueron obligatorias y se cursaron multas a las personas que no sufragaron. No obstante, un costo monetario no es lo único a lo que se arriesga al no asistir al proceso de sufragio.
“En cada denuncia, independiente de la materia, entre ellas la del Servel, en que la multa no sea pagada dentro del plazo, obviamente el tribunal tiene la facultad para decretar por vía de sustitución o apremio, dice la norma, una orden de reclusión diurna, nocturna o festiva (fines de semana), y esa reclusión va a ser en razón de una noche o un día, por cada 0,2 UTM”, detalló la presidenta del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, Carola Quezada.
De esta manera, quienes no votaron y se declaren en rebeldía de pagar la multa podrían sufrir el encierro en su domicilio o en establecimientos especiales, entre las veintidós horas de cada día hasta las seis horas del día siguiente.
Las elecciones de consejeros constitucionales también son obligatorias para todas las personas habilitadas para sufragar y que tengan domicilio electoral en Chile, por lo si no acuden a votar ni pagan las multas respectivas se expondrán a sufrir reclusión nocturna.
Si no acudes a votar este domingo 7 de mayo y no emites una excusa válida por la ley, recibirás una multa que va entre las 0,5 y las 3 UTM, es decir, entre $31 mil y $190 pesos.
Por lo tanto, considerando que es una noche o día de reclusión por cada 0,2 UTM, podrías estar hasta quince días con reclusión nocturna.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.



















































