¿Qué hacer ante el bloqueo del Pase de Movilidad?
11 de mayo de 2022
Desde el 1 de mayo comenzó el bloqueo del Pase de Movilidad para todos quienes no estén inoculados con su primera dosis de refuerzo contra el Covid-19, medida que desde … Leer más
Desde el 1 de mayo comenzó el bloqueo del Pase de Movilidad para todos quienes no estén inoculados con su primera dosis de refuerzo contra el Covid-19, medida que desde abril, fue implementada por el Ministerio de Salud para incentivar a la vacunación en la población.
Documento que es solicitado para el ingreso a cualquier con afluencia de público; cines, gimnasios, restaurantes, estadios e incluso, es requerido para cualquier tipo de viajes en transportes que no sean privados, como buses y aviones.
Para conocer el estado del Pase de Movilidad, con el teléfono celular y a través de https://scanmevacuno.gob.cl se debe escanear el código QR que trae el documento o el que se encuentra en el carnet de identidad. Tras ello, en la parte superior de la pantalla aparecerá un recuadro que indicará “Habilitado” o “Inhabilitado” según el estado del pase.
Que éste se encuentre inhabilitado, quiere decir que el titular del documento no se encuentra con su esquema de vacunación al día, es decir, que le falta su dosis de refuerzo.
La habilitación del documento sólo se llevará a cabo una vez adquirida la dosis de refuerzo faltante, la que se puede obtener asistiendo a cualquier centro de vacunación. Luego de la inoculación, para obtener el documento se debe ingresar en https://mevacuno.gob.cl con la Clave Única o con el número de serie del carnet de identidad.
Sin embargo, durante esta martes se informó que el próximo 1 de junio se bloquearán los pases de movilidad para todas aquellas personas que no cuenten con su cuarta dosis y hayan transcurrido seis meses o más desde su última inoculación. Además de ello, la misma plataforma que escanea los pases, entregará una alerta que advierta cuando falten 14 días para que dicha persona deba recibir su dosis de refuerzo.
Hasta el momento, según los datos del Ministerio de Salud (MINSAL) a nivel nacional 4.538.462 personas ya cuentan con su cuarta dosis, mientras que en Antofagasta sólo 129.154 personas tienen su dosis de refuerzo.
Los centros de vacunación para el Covid-19 y la influenza en Antofagasta son: Cesfam María Cristina, Cesfam Valdivieso, Cesfam Juan Pablo II, Mall Plaza Antofagasta, Cesfam Central Oriente, MEDINORT, SANYMED, VACUNVID y el Estadio Escolar.
Cesfam y el Estadio Escolar atienden de lunes a jueves entre 09:30 a 16:00 horas y los viernes de 09:30 a 15:00 horas. Mientras que el Mall Plaza Antofagasta atiende de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023