Desde el 1 de mayo comenzó el bloqueo del Pase de Movilidad para todos quienes no estén inoculados con su primera dosis de refuerzo contra el Covid-19, medida que desde abril, fue implementada por el Ministerio de Salud para incentivar a la vacunación en la población.
Documento que es solicitado para el ingreso a cualquier con afluencia de público; cines, gimnasios, restaurantes, estadios e incluso, es requerido para cualquier tipo de viajes en transportes que no sean privados, como buses y aviones.
Para conocer el estado del Pase de Movilidad, con el teléfono celular y a través de https://scanmevacuno.gob.cl se debe escanear el código QR que trae el documento o el que se encuentra en el carnet de identidad. Tras ello, en la parte superior de la pantalla aparecerá un recuadro que indicará “Habilitado” o “Inhabilitado” según el estado del pase.
Que éste se encuentre inhabilitado, quiere decir que el titular del documento no se encuentra con su esquema de vacunación al día, es decir, que le falta su dosis de refuerzo.
La habilitación del documento sólo se llevará a cabo una vez adquirida la dosis de refuerzo faltante, la que se puede obtener asistiendo a cualquier centro de vacunación. Luego de la inoculación, para obtener el documento se debe ingresar en https://mevacuno.gob.cl con la Clave Única o con el número de serie del carnet de identidad.
Sin embargo, durante esta martes se informó que el próximo 1 de junio se bloquearán los pases de movilidad para todas aquellas personas que no cuenten con su cuarta dosis y hayan transcurrido seis meses o más desde su última inoculación. Además de ello, la misma plataforma que escanea los pases, entregará una alerta que advierta cuando falten 14 días para que dicha persona deba recibir su dosis de refuerzo.
Hasta el momento, según los datos del Ministerio de Salud (MINSAL) a nivel nacional 4.538.462 personas ya cuentan con su cuarta dosis, mientras que en Antofagasta sólo 129.154 personas tienen su dosis de refuerzo.
Los centros de vacunación para el Covid-19 y la influenza en Antofagasta son: Cesfam María Cristina, Cesfam Valdivieso, Cesfam Juan Pablo II, Mall Plaza Antofagasta, Cesfam Central Oriente, MEDINORT, SANYMED, VACUNVID y el Estadio Escolar.
Cesfam y el Estadio Escolar atienden de lunes a jueves entre 09:30 a 16:00 horas y los viernes de 09:30 a 15:00 horas. Mientras que el Mall Plaza Antofagasta atiende de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.