Promulgan la ley Naín-Retamal tras asesinado del cabo Palma Yáñez
Además de la firma de la iniciativa, se promulgaron otras leyes que refuerzan labor de gendarmería y endurecen penas contra delitos como el secuestro y porte de armas de fuego.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, promulgó la Ley Naín-Retamal en La Moneda en la mañana de este 6 de abril. La ley fue aprobada el día anterior en la Cámara de Diputados.
Su promulgación se produjo horas después del asesinato de un funcionario de Carabineros en el centro de Santiago, el cabo primero Daniel Palma Yáñez. La Ley Naín-Retamal fue firmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, además del presidente.
Después de la promulgación, el decreto fue enviado a la Contraloría General de la República para su toma de razón. El Gobierno también promulgó otras leyes, incluyendo una ley que refuerza la persecución del porte y uso de armas, una modificación a la Ley de Control de Armas y una ley en torno al delito de extorsión y que refuerza las capacidades de Gendarmería en conjunto con la Fiscalía, para poder contribuir a los procedimientos investigativos en la persecución del delito dentro de las cárceles.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, declaró que “los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables”.
Cuando se le preguntó si el Gobierno pediría a los parlamentarios oficialistas que no acudieran al Tribunal Constitucional para que la ley entrara en vigencia lo más pronto posible, Vallejo se limitó a decir que "la ley tendría que entrar en vigencia dada la promulgación".
La Ley Naín-Retamal es una iniciativa para ampliar la legítima defensa, en el marco de un debate sobre la seguridad ciudadana y el uso de la fuerza en Chile.
El detalle sobre las leyes promulgadas es el siguiente:
Ley 21.570, para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y gendarmería de chile, conocida como Ley Nain-Retamal.
Ley 21.555, que refuerza las competencias de gendarmería y crea el delito de extorsión.
Ley 21.557, que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
Ley 21.556, que modifica la Ley 17.798 sobre Control de Armas, que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.