Promulgan la ley Naín-Retamal tras asesinado del cabo Palma Yáñez
Además de la firma de la iniciativa, se promulgaron otras leyes que refuerzan labor de gendarmería y endurecen penas contra delitos como el secuestro y porte de armas de fuego.
el lunes pasado a las 9:51
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, promulgó la Ley Naín-Retamal en La Moneda en la mañana de este 6 de abril. La ley fue aprobada el día anterior en la Cámara de Diputados.
Su promulgación se produjo horas después del asesinato de un funcionario de Carabineros en el centro de Santiago, el cabo primero Daniel Palma Yáñez. La Ley Naín-Retamal fue firmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, además del presidente.
Después de la promulgación, el decreto fue enviado a la Contraloría General de la República para su toma de razón. El Gobierno también promulgó otras leyes, incluyendo una ley que refuerza la persecución del porte y uso de armas, una modificación a la Ley de Control de Armas y una ley en torno al delito de extorsión y que refuerza las capacidades de Gendarmería en conjunto con la Fiscalía, para poder contribuir a los procedimientos investigativos en la persecución del delito dentro de las cárceles.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, declaró que “los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables”.
Cuando se le preguntó si el Gobierno pediría a los parlamentarios oficialistas que no acudieran al Tribunal Constitucional para que la ley entrara en vigencia lo más pronto posible, Vallejo se limitó a decir que "la ley tendría que entrar en vigencia dada la promulgación".
La Ley Naín-Retamal es una iniciativa para ampliar la legítima defensa, en el marco de un debate sobre la seguridad ciudadana y el uso de la fuerza en Chile.
El detalle sobre las leyes promulgadas es el siguiente:
Ley 21.570, para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y gendarmería de chile, conocida como Ley Nain-Retamal.
Ley 21.555, que refuerza las competencias de gendarmería y crea el delito de extorsión.
Ley 21.557, que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
Ley 21.556, que modifica la Ley 17.798 sobre Control de Armas, que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































