Promulgan la ley Naín-Retamal tras asesinado del cabo Palma Yáñez
Además de la firma de la iniciativa, se promulgaron otras leyes que refuerzan labor de gendarmería y endurecen penas contra delitos como el secuestro y porte de armas de fuego.
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, promulgó la Ley Naín-Retamal en La Moneda en la mañana de este 6 de abril. La ley fue aprobada el día anterior en la Cámara de Diputados.
Su promulgación se produjo horas después del asesinato de un funcionario de Carabineros en el centro de Santiago, el cabo primero Daniel Palma Yáñez. La Ley Naín-Retamal fue firmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, además del presidente.
Después de la promulgación, el decreto fue enviado a la Contraloría General de la República para su toma de razón. El Gobierno también promulgó otras leyes, incluyendo una ley que refuerza la persecución del porte y uso de armas, una modificación a la Ley de Control de Armas y una ley en torno al delito de extorsión y que refuerza las capacidades de Gendarmería en conjunto con la Fiscalía, para poder contribuir a los procedimientos investigativos en la persecución del delito dentro de las cárceles.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, declaró que “los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables”.
Cuando se le preguntó si el Gobierno pediría a los parlamentarios oficialistas que no acudieran al Tribunal Constitucional para que la ley entrara en vigencia lo más pronto posible, Vallejo se limitó a decir que "la ley tendría que entrar en vigencia dada la promulgación".
La Ley Naín-Retamal es una iniciativa para ampliar la legítima defensa, en el marco de un debate sobre la seguridad ciudadana y el uso de la fuerza en Chile.
El detalle sobre las leyes promulgadas es el siguiente:
Ley 21.570, para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y gendarmería de chile, conocida como Ley Nain-Retamal.
Ley 21.555, que refuerza las competencias de gendarmería y crea el delito de extorsión.
Ley 21.557, que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
Ley 21.556, que modifica la Ley 17.798 sobre Control de Armas, que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.













































