Con el fin de realizar diversas acciones conjuntas de protección al medioambiente, el Primer Tribunal Ambiental y CONAF Antofagasta firmaron un importante Convenio de Colaboración.
El objetivo del convenio es promover la difusión de contenidos generados por ambas instituciones, realizar educación ambiental, promover espacios de capacitación y facilitar el acceso a información de interés para el ejercicio profesional del equipo de ambos organismos.
La firma, que se realizó ayer en dependencias de la Corporación Forestal, contó con la participación de la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez; la directora regional de CONAF, Ana María Huichamán y la seremi de Agricultura, Celia González.
En la ocasión, la ministra presidenta del tribunal hizo hincapié en el fin principal del convenio respecto a “que dará espacios para divulgar, educar y cooperar en todo lo que se refiera a la protección del medioambiente”.
Asimismo, la directora regional de CONAF relevó la importancia de generar una alianza estratégica que permita acciones conjuntas que, además de promover el cuidado ambiental, pondrán en valor a la vegetación y el trabajo con las comunidades, en especial indígenas.
En la misma línea, la seremi de Agricultura, Celia González, dijo sentirse contenta por la iniciativa de ambas instituciones “en especial porque permitirán un mayor acercamiento a la comunidad”.
Convenio
El convenio contempla 4 líneas de acción. La primera tiene relación con la educación ambiental a través de la difusión de contenidos generados por ambas instituciones; la segunda, con la promoción y gestión de espacios de capacitación mutua, así como intercambio de experiencias y conocimiento; la tercera se enfoca en la facilitación y el acceso recíproco a información científica y jurídica, recursos bibliográficos u otras fuentes. Finalmente, la cuarta, se enfoca en la cooperación, participación y difusión de actividades de extensión organizadas por ambas instituciones, como charlas, seminarios, conferencias u otras iniciativas.
Entrega de especies nativas
También, en la firma del convenio, ambas instituciones hicieron entregas de presentes propios de la zona. La directora de CONAF Antofagasta, Anita Huichamán, entregó al tribunal tres especies nativas, un tamarugo, un algarrobo blanco y un pimiento, y a la vez explicó las características de cada árbol, como por ejemplo que el algarrobo cuenta con raíces que pueden alcanzar los 10 metros de profundidad y cuyas semillas tienen distintos usos como por ejemplo para elaborar harina o añapas.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.