Trabajadores de Seremi de Culturas cumplen cuatro semanas en paro
Aunque se han llevado a cabo reuniones y se han establecido instancias de trabajo con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas han sido "insuficientes".
el jueves pasado a las 8:47
Los funcionarios de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Antofagasta continúan a la espera de una respuesta a su contrapropuesta del Plan de Fortalecimiento Institucional, después de haberse unido al paro nacional hace cuatro semanas.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre los líderes nacionales y las jefaturas de Gabinete del ministro y la subsecretaria para abordar el protocolo de acuerdo sobre los compromisos que regirán desde este año hasta 2025. En dicho encuentro se alcanzaron acuerdos sobre los ejes prioritarios. Sin embargo, persiste el problema de la nivelación de las brechas salariales, como explica Ivo Plaza, jefe regional de Anfucultura.
A pesar de haber tenido instancias de trabajo y reuniones con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas recibidas han sido insatisfactorias según Plaza, quien destaca la necesidad de incluir en la nivelación a aquellos compañeros con una larga trayectoria en la institución, así como la importancia de contar con perfiles de cargo que ayuden a homogeneizar los equipos de trabajo y aliviar la alta carga laboral para brindar un servicio efectivo en el ámbito del Arte y la Cultura.
Los trabajadores aseguran que la oferta presentada está por debajo del mínimo acordado y, por lo tanto, insisten en la necesidad de reducir el gasto en asesores con altos salarios, a quienes incluso se les habrían otorgado asignaciones por función crítica.
El comunicado del gremio indica que las autoridades se han comprometido a realizar una nueva revisión de la distribución de asignaciones por función crítica, que actualmente representa un gasto anual estimado de $262.108.930 en el servicio. Se espera recibir una respuesta por parte de las autoridades este martes, y posteriormente, el jueves, se llevará a cabo una reunión con las dirigencias regionales a nivel nacional en Santiago y Valparaíso, con la esperanza de regresar con un acuerdo favorable.
Esta movilización es liderada por la Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Anfucultura), en colaboración con la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Afucap) y el Sindicato de Trabajadores a Honorarios de Santiago y Valparaíso.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.