Trabajadores de Seremi de Culturas cumplen cuatro semanas en paro
Aunque se han llevado a cabo reuniones y se han establecido instancias de trabajo con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas han sido "insuficientes".
Los funcionarios de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Antofagasta continúan a la espera de una respuesta a su contrapropuesta del Plan de Fortalecimiento Institucional, después de haberse unido al paro nacional hace cuatro semanas.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre los líderes nacionales y las jefaturas de Gabinete del ministro y la subsecretaria para abordar el protocolo de acuerdo sobre los compromisos que regirán desde este año hasta 2025. En dicho encuentro se alcanzaron acuerdos sobre los ejes prioritarios. Sin embargo, persiste el problema de la nivelación de las brechas salariales, como explica Ivo Plaza, jefe regional de Anfucultura.
A pesar de haber tenido instancias de trabajo y reuniones con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas recibidas han sido insatisfactorias según Plaza, quien destaca la necesidad de incluir en la nivelación a aquellos compañeros con una larga trayectoria en la institución, así como la importancia de contar con perfiles de cargo que ayuden a homogeneizar los equipos de trabajo y aliviar la alta carga laboral para brindar un servicio efectivo en el ámbito del Arte y la Cultura.
Los trabajadores aseguran que la oferta presentada está por debajo del mínimo acordado y, por lo tanto, insisten en la necesidad de reducir el gasto en asesores con altos salarios, a quienes incluso se les habrían otorgado asignaciones por función crítica.
El comunicado del gremio indica que las autoridades se han comprometido a realizar una nueva revisión de la distribución de asignaciones por función crítica, que actualmente representa un gasto anual estimado de $262.108.930 en el servicio. Se espera recibir una respuesta por parte de las autoridades este martes, y posteriormente, el jueves, se llevará a cabo una reunión con las dirigencias regionales a nivel nacional en Santiago y Valparaíso, con la esperanza de regresar con un acuerdo favorable.
Esta movilización es liderada por la Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Anfucultura), en colaboración con la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Afucap) y el Sindicato de Trabajadores a Honorarios de Santiago y Valparaíso.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































