Trabajadores de Seremi de Culturas cumplen cuatro semanas en paro
Aunque se han llevado a cabo reuniones y se han establecido instancias de trabajo con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas han sido "insuficientes".
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
Los funcionarios de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Antofagasta continúan a la espera de una respuesta a su contrapropuesta del Plan de Fortalecimiento Institucional, después de haberse unido al paro nacional hace cuatro semanas.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre los líderes nacionales y las jefaturas de Gabinete del ministro y la subsecretaria para abordar el protocolo de acuerdo sobre los compromisos que regirán desde este año hasta 2025. En dicho encuentro se alcanzaron acuerdos sobre los ejes prioritarios. Sin embargo, persiste el problema de la nivelación de las brechas salariales, como explica Ivo Plaza, jefe regional de Anfucultura.
A pesar de haber tenido instancias de trabajo y reuniones con el gabinete del ministro y la subsecretaria, las respuestas recibidas han sido insatisfactorias según Plaza, quien destaca la necesidad de incluir en la nivelación a aquellos compañeros con una larga trayectoria en la institución, así como la importancia de contar con perfiles de cargo que ayuden a homogeneizar los equipos de trabajo y aliviar la alta carga laboral para brindar un servicio efectivo en el ámbito del Arte y la Cultura.
Los trabajadores aseguran que la oferta presentada está por debajo del mínimo acordado y, por lo tanto, insisten en la necesidad de reducir el gasto en asesores con altos salarios, a quienes incluso se les habrían otorgado asignaciones por función crítica.
El comunicado del gremio indica que las autoridades se han comprometido a realizar una nueva revisión de la distribución de asignaciones por función crítica, que actualmente representa un gasto anual estimado de $262.108.930 en el servicio. Se espera recibir una respuesta por parte de las autoridades este martes, y posteriormente, el jueves, se llevará a cabo una reunión con las dirigencias regionales a nivel nacional en Santiago y Valparaíso, con la esperanza de regresar con un acuerdo favorable.
Esta movilización es liderada por la Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Anfucultura), en colaboración con la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Afucap) y el Sindicato de Trabajadores a Honorarios de Santiago y Valparaíso.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.













































