Senador Velásquez exige investigar si ex alcalde de Calama hizo fraude al Fisco
Velásquez señaló que la Contraloría General de la República emitió un informe el 15 de abril de 2019, hace aproximadamente 4 años, donde se detectaron irregularidades.
el jueves pasado a las 9:41
El Senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), se refirió esta tarde a la causa penal pendiente que se lleva adelante en contra del ex alcalde de Calama, imputado Daniel Agusto (RN) por presunto fraude al fisco, al haber adquirido con fondos públicos per cápita de la corporación destinados a salud y educación, una propiedad de su familia para la construcción de una clínica dental que no estuvo proyectada y que hasta hoy no existe, en un sobreprecio de 190 millones.
El Senador informó que “el 15 de abril de 2019, hace 4 años, la Contraloría General de la República emitió un informe en que se determinó que hay irregularidades que pueden constituir delito de fraude al fisco, en la compra de una casa por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama. ¿En qué consisten estas irregularidades? Primero, en que durante la administración de Daniel Agisto, la adquisición se hace con fondos per cápita de educación y salud, que no estaban destinados al proyecto para el que se adquirió la casa, un proyecto que nunca estuvo en carpeta siquiera. Segundo, en que la adquisición se hace sin la autorización del Servicio de Salud para el uso de los referidos fondos. Tercero, lo más grave, es que la casa pertenece a la familia del alcalde Daniel Agusto, presidente de la COMDES, cuya prima Jubitza Tapia era jefe de finanzas de COMDES, pagándose un valor en sobreprecio por la propiedad a su propia familia. Si le preguntamos a los calameños dónde está esta clínica para la que se compró la casa, le dirán que no existe, el terreno está vacío”.
Velásquez agregó que “estamos sin duda ante un claro conflicto de intereses entre el alcalde en su calidad de tal y en su posición de integrante del grupo familiar propietario de la casa en cuestión, al igual que su prima Jubitza Tapia, quien no vea eso es simplemente porque quiere encubrir el hecho de que se ha defraudado al municipio y a la corporación con fondos públicos”.
“Llama la atención que en casos como éste los órganos como la Fiscalía tarden más de 4 años en hacer diligencias, se trata de actuar con premura en todos los casos de corrupción, aplicando la misma dedicación y diligencia. Sin embargo no creemos que esto tenga que ver con que el Fiscal Nacional Ángel Valencia haya sido abogado defensor de Daniel Agusto en esta causa por presunto fraude al fisco, ya que confiamos en el profesionalismo y en la autonomía de las fiscalías en los territorios”, continuó el calameño.
“Estamos a la espera de que, en definitiva, la Fiscalía determine si dará lugar o no a la formalización del ex alcalde Daniel Agusto, y en caso que determinen no seguir, haremos las modificaciones legales respectivas para que estos hechos no queden impunes, como otros casos que hemos conocido a nivel nacional respecto de los alcaldes que ya todos hemos visto” concluyó el legislador.
Fuente: Diario Antofagasta
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.











































