Sigue la pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta
La pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta continúa sin resolverse, ya que el Concejo Municipal se abstuvo recientemente de aprobar un nuevo acuerdo directo.

La controversia en torno al contrato de limpieza y barrido de calles en Antofagasta continúa sin una solución definitiva. En una sesión extraordinaria reciente, el Concejo Municipal optó por abstenerse de aprobar un nuevo acuerdo directo para este servicio.
Durante la sesión, Marcelo Pizarro, director del Departamento Jurídico del municipio, explicó que una vez más se presentó el contrato bajo la justificación de una situación de emergencia, urgencia o imprevisto. Este contrato tiene una duración de ocho meses, comenzando el 15 de septiembre, con un costo mensual de $330 millones, incluyendo impuestos, lo que suma un total de $2.640 millones.
La administradora municipal, Yessael Leiva, informó que hubo cinco empresas interesadas en el proceso de licitación, pero finalmente la empresa Solo Verde fue la que cumplió con todos los requisitos establecidos por la mesa técnica, que incluye la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección Jurídica y la Administración Municipal. Destacó que esta empresa cuenta con el personal adecuado, ofrece uno de los sueldos base más altos para los trabajadores y dispone de maquinaria del año 2023 o similar.
Sin embargo, la mayoría de los concejales decidieron abstenerse o rechazar la aprobación del contrato. Argumentaron que estas decisiones se basaron en las investigaciones llevadas a cabo por la Contraloría debido a los repetidos acuerdos directos y al uso constante de la justificación de emergencia, urgencia e imprevisto para realizar estas contrataciones.
Durante la sesión, algunos concejales, como Ignacio Pozo y Paz Fuica, justificaron su abstención en beneficio de la comunidad, dejando la aprobación del servicio en manos del alcalde. Otros concejales, como Karina Guzmán, Waldo Valderrama, Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial, Norma Leiva y Natalia Sánchez, expresaron diversas preocupaciones y críticas sobre el proceso y la gestión municipal actual.
El único voto a favor del acuerdo directo fue emitido por el alcalde, quien asume la responsabilidad de tomar una decisión final en este asunto. Karina Guzmán, concejala, comentó que es probable que el alcalde apruebe el contrato a pesar de las objeciones del Concejo, señalando que esto demuestra una desconexión con la comunidad y una falta de participación activa en los asuntos municipales. Guzmán también mencionó las auditorías en curso por parte de la Contraloría como un factor relevante en esta situación.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.


















































