Sigue la pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta
La pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta continúa sin resolverse, ya que el Concejo Municipal se abstuvo recientemente de aprobar un nuevo acuerdo directo.

el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
La controversia en torno al contrato de limpieza y barrido de calles en Antofagasta continúa sin una solución definitiva. En una sesión extraordinaria reciente, el Concejo Municipal optó por abstenerse de aprobar un nuevo acuerdo directo para este servicio.
Durante la sesión, Marcelo Pizarro, director del Departamento Jurídico del municipio, explicó que una vez más se presentó el contrato bajo la justificación de una situación de emergencia, urgencia o imprevisto. Este contrato tiene una duración de ocho meses, comenzando el 15 de septiembre, con un costo mensual de $330 millones, incluyendo impuestos, lo que suma un total de $2.640 millones.
La administradora municipal, Yessael Leiva, informó que hubo cinco empresas interesadas en el proceso de licitación, pero finalmente la empresa Solo Verde fue la que cumplió con todos los requisitos establecidos por la mesa técnica, que incluye la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección Jurídica y la Administración Municipal. Destacó que esta empresa cuenta con el personal adecuado, ofrece uno de los sueldos base más altos para los trabajadores y dispone de maquinaria del año 2023 o similar.
Sin embargo, la mayoría de los concejales decidieron abstenerse o rechazar la aprobación del contrato. Argumentaron que estas decisiones se basaron en las investigaciones llevadas a cabo por la Contraloría debido a los repetidos acuerdos directos y al uso constante de la justificación de emergencia, urgencia e imprevisto para realizar estas contrataciones.
Durante la sesión, algunos concejales, como Ignacio Pozo y Paz Fuica, justificaron su abstención en beneficio de la comunidad, dejando la aprobación del servicio en manos del alcalde. Otros concejales, como Karina Guzmán, Waldo Valderrama, Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial, Norma Leiva y Natalia Sánchez, expresaron diversas preocupaciones y críticas sobre el proceso y la gestión municipal actual.
El único voto a favor del acuerdo directo fue emitido por el alcalde, quien asume la responsabilidad de tomar una decisión final en este asunto. Karina Guzmán, concejala, comentó que es probable que el alcalde apruebe el contrato a pesar de las objeciones del Concejo, señalando que esto demuestra una desconexión con la comunidad y una falta de participación activa en los asuntos municipales. Guzmán también mencionó las auditorías en curso por parte de la Contraloría como un factor relevante en esta situación.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
hoy a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.