Sigue la pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta
La pugna por el contrato de limpieza de calles en Antofagasta continúa sin resolverse, ya que el Concejo Municipal se abstuvo recientemente de aprobar un nuevo acuerdo directo.

el jueves pasado a las 9:41
La controversia en torno al contrato de limpieza y barrido de calles en Antofagasta continúa sin una solución definitiva. En una sesión extraordinaria reciente, el Concejo Municipal optó por abstenerse de aprobar un nuevo acuerdo directo para este servicio.
Durante la sesión, Marcelo Pizarro, director del Departamento Jurídico del municipio, explicó que una vez más se presentó el contrato bajo la justificación de una situación de emergencia, urgencia o imprevisto. Este contrato tiene una duración de ocho meses, comenzando el 15 de septiembre, con un costo mensual de $330 millones, incluyendo impuestos, lo que suma un total de $2.640 millones.
La administradora municipal, Yessael Leiva, informó que hubo cinco empresas interesadas en el proceso de licitación, pero finalmente la empresa Solo Verde fue la que cumplió con todos los requisitos establecidos por la mesa técnica, que incluye la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección Jurídica y la Administración Municipal. Destacó que esta empresa cuenta con el personal adecuado, ofrece uno de los sueldos base más altos para los trabajadores y dispone de maquinaria del año 2023 o similar.
Sin embargo, la mayoría de los concejales decidieron abstenerse o rechazar la aprobación del contrato. Argumentaron que estas decisiones se basaron en las investigaciones llevadas a cabo por la Contraloría debido a los repetidos acuerdos directos y al uso constante de la justificación de emergencia, urgencia e imprevisto para realizar estas contrataciones.
Durante la sesión, algunos concejales, como Ignacio Pozo y Paz Fuica, justificaron su abstención en beneficio de la comunidad, dejando la aprobación del servicio en manos del alcalde. Otros concejales, como Karina Guzmán, Waldo Valderrama, Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial, Norma Leiva y Natalia Sánchez, expresaron diversas preocupaciones y críticas sobre el proceso y la gestión municipal actual.
El único voto a favor del acuerdo directo fue emitido por el alcalde, quien asume la responsabilidad de tomar una decisión final en este asunto. Karina Guzmán, concejala, comentó que es probable que el alcalde apruebe el contrato a pesar de las objeciones del Concejo, señalando que esto demuestra una desconexión con la comunidad y una falta de participación activa en los asuntos municipales. Guzmán también mencionó las auditorías en curso por parte de la Contraloría como un factor relevante en esta situación.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.











































