Presidente Boric revela que tenía conocimiento del caso Convenios antes de su publicación en la prensa
Esta confirmación surge tras las declaraciones del senador Juan Ignacio Latorre, quien admitió tener conocimiento parcial al menos diez días antes de la nota de Timeline.
el lunes pasado a las 9:51
En una conferencia de prensa realizada en la región del Maule, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, admitió que el Gobierno tenía conocimiento de la información relacionada con los convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva antes de que esta fuera revelada por los medios de comunicación.
La confirmación se da un día después de que el senador Juan Ignacio Latorre reconociera que él también tenía acceso a información parcial al menos diez días antes de la publicación. El Presidente Boric señaló que el medio Timeline fue quien sacó a la luz la noticia el 16 de junio, pero que el Gobierno ya tenía conocimiento de una investigación gracias a un oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada la semana anterior.
Ante la posibilidad de irregularidades, el mandatario afirmó que ordenó que se entregara toda la información y que se llevara a cabo una investigación exhaustiva, dejando en claro que no protegerá a ningún funcionario que haya cometido irregularidades o delitos.
El Presidente aseguró que se aplicarán las responsabilidades administrativas, penales y políticas que correspondan, y reafirmó que no respaldará a nadie, ya que todos deben estar dispuestos a ser investigados. Además, hizo un llamado a aquellos que tengan denuncias a presentarlas, con el fin de colaborar en el proceso de investigación. Instruyó al Gobierno a brindar cooperación de manera proactiva, no solo reactiva, para identificar posibles irregularidades adicionales.
Boric destacó la importancia de no permitir que fundaciones que realizan labores valiosas se vean afectadas por la conducta de unos pocos sinvergüenzas o delincuentes, enfatizando que la justicia determinará la culpabilidad en caso de que existan. Sin embargo, recalcó que el Gobierno no protegerá a nadie ni ocultará la verdad bajo la alfombra.
Fuente: ATV
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































