Pre Censo 2023: Comienza proceso en sector Coviefi de Antofagasta
Con el objetivo de recabar datos demográficos precisos, personas debidamente identificadas con sus credenciales, visitarán los hogares para realizar dos preguntas fundamentales.
el lunes pasado a las 9:51
La comunidad de Coviefi se prepara para recibir el Pre Censo 2023, una importante labor de recolección de datos que permitirá obtener información demográfica clave para el desarrollo de políticas públicas y la planificación a nivel local. Esto, desde este lunes 10 de Julio hasta el domingo 23 del mismo mes comenzando de Norte a Sur.
Durante dos semanas, un equipo de recolectoras de información estará trabajando en el sector, recopilando datos precisos. Camila Vidal y Denisse Soto, las dos recolectoras asignadas para el área, se encuentran listas para comenzar su trabajo en terreno. Su misión será realizar exclusivamente dos preguntas a cada hogar: "¿Cuántas personas viven en el hogar?" y "¿Cuántos son hombres y mujeres?".
Es importante destacar que no se solicitará ningún otro dato a los residentes. Para brindar mayor respaldo y seguridad a la comunidad, se ha dispuesto una serie de documentos que los habitantes de Coviefi podrán revisar. Las recolectoras cuentan con credenciales oficiales, las cuales pueden ser verificadas escaneando el código QR adjunto.
Además, se adjunta una carta de acceso firmada por el Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas, Don Gonzalo Ibañez, quien respalda el trabajo realizado en el sector. Con el fin de ofrecer una visión más detallada sobre el Pre Censo y las actividades que se llevarán a cabo durante estas dos semanas, se ha creado una infografía con información relevante.
Los residentes pueden acceder a ella para conocer más sobre este proceso y su importancia.
Ante cualquier duda o consulta, se ha designado a María José Collao como la persona de contacto. Puede ser contactada a través del número telefónico +56979467453 o mediante el correo electrónico apcr02loc01@ine.gob.cl.

el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































