Piden remoción de Jefe de Gabinete de Antofagasta por agresión verbal
La Directiva Regional y Comunal del Partido Radical condena enérgicamente la violencia y amenaza, tanto en la sociedad como en el ámbito político y apoya al concejo.
La Directiva Regional y Comunal del Partido Radical de Chile emitió una declaración pública lamentando los hechos ocurridos durante una reunión de trabajo, en la que el jefe de gabinete del Alcalde de Antofagasta, Diego Yáñez Zuvic, agredió verbalmente al concejal Ignacio Pozo, incluso habiéndole amenazado con atentar contra su integridad física.
La Directiva Regional y Comunal del Partido Radical comunicó que condena enérgicamente cualquier acto de violencia y amenaza, tanto en la sociedad como en el ámbito político, y respalda la labor de fiscalización de los concejales. Además, se considera que la denuncia presentada contra el jefe de gabinete es de extrema gravedad y absolutamente reprochable, especialmente por tratarse de un funcionario público.
En respuesta a estos acontecimientos, el concejal afectado, Ignacio Pozo Piña, presentará un reclamo y solicitará la remoción del jefe de gabinete ante el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. El concejal Pozo Piña ha manifestado su preocupación por la falta de acción por parte del jefe edil durante la reunión, a pesar de presenciar los hechos.
La conducta indebida del jefe de gabinete constituye una falta administrativa grave y podría configurar un posible delito, de acuerdo con el Código Penal. El concejal Pozo Piña sostiene que la conducta del funcionario infringe principios fundamentales, como el de probidad administrativa, establecido en la Constitución Política de la República y en la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.