Fundación de Antofagasta recibió 31 millones en campaña del Apruebo
La carta detalla que las donaciones realizadas a través de la plataforma sumaron $51 millones para Democracia Viva, cifra que difiere de la registrada oficialmente por Servel.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
En una carta de siete páginas enviada al Consejo para la Transparencia, el ex co-coordinador ejecutivo de "Aprueba x Chile", Felipe Heusser, entregó nuevos antecedentes sobre la pasada campaña del plebiscito de salida. En la misiva, Heusser reveló que la fundación Democracia Viva recibió aportes para la opción del Apruebo.
La carta fue derivada al Ministerio Público y al Servicio Electoral (Servel) por el Consejo para la Transparencia, con el fin de entregar los nuevos antecedentes. Según el balance del Servel en su página web, Democracia Viva registró $31.540.000 en aportes de campaña.
En el escrito se explica que la campaña del Apruebo funcionaba mediante un sistema de donaciones a través de la página web de "Aprueba x Chile". Sin embargo, los donantes no sabían específicamente a qué entidad estaban donando, sino que lo hacían a través de la entidad de un mismo nombre. De esta manera, se realizaron transferencias de dinero de campaña a Democracia Viva.
Felipe Heusser mencionó que la campaña enfrentó complicaciones debido a cambios administrativos en el flujo de dinero, ya que anteriormente el Servel exigía que los fondos de campaña se depositaran en cuentas del BancoEstado. En el plebiscito pasado, las entidades recaudaron dinero en cuentas bancarias particulares, lo que generó la necesidad de llevar una contabilidad separada para evitar confusiones.
La Corporación Aprueba por Chile, entidad principal del Apruebo, alcanzó rápidamente el límite máximo de aportes electorales permitidos. Ante esta situación, se decidió que la Fundación Democracia Viva sería receptora de las donaciones online realizadas a través de la página web. Según el texto, esto se debió a que la organización cumplía con las condiciones necesarias para desempeñar esta función.
Así, se detalló que se recibieron $51.763.098 en donaciones online a través de la sección "Haz tu Aporte" y se realizaron gastos electorales por un total de $51.762.612. Aseguró que todas las rendiciones, boletas, facturas e informes de actividades fueron debidamente rendidos al Servel y cuentan con los respectivos respaldos. Además, afirmó que la Campaña Aprueba x Chile supervisó las rendiciones hechas por la Corporación Aprueba por Chile y por Democracia Viva.
Felipe Heusser reconoció la preocupación de los ciudadanos que donaron para la campaña sin conocer específicamente a qué organización social irían destinados los recursos. También hizo hincapié en que cada peso donado fue utilizado exclusivamente para fines de la campaña electoral y cumplió con los requisitos legales.
Fuente: La Tercera
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.