Fundación de Antofagasta recibió 31 millones en campaña del Apruebo
La carta detalla que las donaciones realizadas a través de la plataforma sumaron $51 millones para Democracia Viva, cifra que difiere de la registrada oficialmente por Servel.
el jueves pasado a las 9:41
En una carta de siete páginas enviada al Consejo para la Transparencia, el ex co-coordinador ejecutivo de "Aprueba x Chile", Felipe Heusser, entregó nuevos antecedentes sobre la pasada campaña del plebiscito de salida. En la misiva, Heusser reveló que la fundación Democracia Viva recibió aportes para la opción del Apruebo.
La carta fue derivada al Ministerio Público y al Servicio Electoral (Servel) por el Consejo para la Transparencia, con el fin de entregar los nuevos antecedentes. Según el balance del Servel en su página web, Democracia Viva registró $31.540.000 en aportes de campaña.
En el escrito se explica que la campaña del Apruebo funcionaba mediante un sistema de donaciones a través de la página web de "Aprueba x Chile". Sin embargo, los donantes no sabían específicamente a qué entidad estaban donando, sino que lo hacían a través de la entidad de un mismo nombre. De esta manera, se realizaron transferencias de dinero de campaña a Democracia Viva.
Felipe Heusser mencionó que la campaña enfrentó complicaciones debido a cambios administrativos en el flujo de dinero, ya que anteriormente el Servel exigía que los fondos de campaña se depositaran en cuentas del BancoEstado. En el plebiscito pasado, las entidades recaudaron dinero en cuentas bancarias particulares, lo que generó la necesidad de llevar una contabilidad separada para evitar confusiones.
La Corporación Aprueba por Chile, entidad principal del Apruebo, alcanzó rápidamente el límite máximo de aportes electorales permitidos. Ante esta situación, se decidió que la Fundación Democracia Viva sería receptora de las donaciones online realizadas a través de la página web. Según el texto, esto se debió a que la organización cumplía con las condiciones necesarias para desempeñar esta función.
Así, se detalló que se recibieron $51.763.098 en donaciones online a través de la sección "Haz tu Aporte" y se realizaron gastos electorales por un total de $51.762.612. Aseguró que todas las rendiciones, boletas, facturas e informes de actividades fueron debidamente rendidos al Servel y cuentan con los respectivos respaldos. Además, afirmó que la Campaña Aprueba x Chile supervisó las rendiciones hechas por la Corporación Aprueba por Chile y por Democracia Viva.
Felipe Heusser reconoció la preocupación de los ciudadanos que donaron para la campaña sin conocer específicamente a qué organización social irían destinados los recursos. También hizo hincapié en que cada peso donado fue utilizado exclusivamente para fines de la campaña electoral y cumplió con los requisitos legales.
Fuente: La Tercera
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.











































