Diputado Araya oficia por cortes reiterados de luz en Antofagasta
El Parlamentario considera que el problema requiere una respuesta por parte de las autoridades reguladoras frente a las interrupciones de suministro eléctrico.
El Diputado Jaime Araya ha enviado un Oficio de Fiscalización a la Delegación Presidencial Regional con el fin de conocer las medidas que se están tomando desde las carteras regionales ministeriales competentes frente a los masivos y reiterados cortes de suministro eléctrico en la ciudad de Antofagasta.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el parlamentario expresó su preocupación y solicitó oficiar a la Delegación Presidencial Regional para conocer qué acciones se tomarán por parte de los ministerios respectivos en la región.
Araya señaló que los cortes de energía eléctrica, que ocurren prácticamente a diario en la comuna están causando graves daños en la calidad de vida de muchos habitantes de la ciudad. El diputado argumentó que este oficio de fiscalización es motivado por las interrupciones frecuentes de energía eléctrica que afectan a miles de personas, con cortes que se repiten de tres a cinco veces por semana y que pueden durar varias horas.
En efecto, tanto las zonas altas como el centro-norte de la ciudad de Antofagasta han experimentado cortes de energía eléctrica en horarios prolongados. El incidente más grave dejó a casi 13.000 personas sin luz a principios de junio, según informó la Compañía General de Electricidad (CGE), mientras que aproximadamente 6.000 clientes en el sector centro y sur también se vieron afectados en el mismo período.
Además, los residentes del sector La Chimba han denunciado interrupciones y fluctuaciones constantes de voltaje, lo que ha ocasionado daños a electrodomésticos y alimentos.Según datos proporcionados por la compañía eléctrica consultados por El Mercurio, entre enero y marzo, un total de 75.119 personas en Antofagasta sufrieron cortes de electricidad.
Ante esta situación, Araya expresó que estos eventos son "francamente una situación abusiva que requiere una respuesta de las autoridades reguladoras" y que no deberían convertirse en parte de la vida diaria de los residentes de Antofagasta.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.















































