Diputado Araya oficia por cortes reiterados de luz en Antofagasta
El Parlamentario considera que el problema requiere una respuesta por parte de las autoridades reguladoras frente a las interrupciones de suministro eléctrico.
el jueves pasado a las 9:41
El Diputado Jaime Araya ha enviado un Oficio de Fiscalización a la Delegación Presidencial Regional con el fin de conocer las medidas que se están tomando desde las carteras regionales ministeriales competentes frente a los masivos y reiterados cortes de suministro eléctrico en la ciudad de Antofagasta.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el parlamentario expresó su preocupación y solicitó oficiar a la Delegación Presidencial Regional para conocer qué acciones se tomarán por parte de los ministerios respectivos en la región.
Araya señaló que los cortes de energía eléctrica, que ocurren prácticamente a diario en la comuna están causando graves daños en la calidad de vida de muchos habitantes de la ciudad. El diputado argumentó que este oficio de fiscalización es motivado por las interrupciones frecuentes de energía eléctrica que afectan a miles de personas, con cortes que se repiten de tres a cinco veces por semana y que pueden durar varias horas.
En efecto, tanto las zonas altas como el centro-norte de la ciudad de Antofagasta han experimentado cortes de energía eléctrica en horarios prolongados. El incidente más grave dejó a casi 13.000 personas sin luz a principios de junio, según informó la Compañía General de Electricidad (CGE), mientras que aproximadamente 6.000 clientes en el sector centro y sur también se vieron afectados en el mismo período.
Además, los residentes del sector La Chimba han denunciado interrupciones y fluctuaciones constantes de voltaje, lo que ha ocasionado daños a electrodomésticos y alimentos.Según datos proporcionados por la compañía eléctrica consultados por El Mercurio, entre enero y marzo, un total de 75.119 personas en Antofagasta sufrieron cortes de electricidad.
Ante esta situación, Araya expresó que estos eventos son "francamente una situación abusiva que requiere una respuesta de las autoridades reguladoras" y que no deberían convertirse en parte de la vida diaria de los residentes de Antofagasta.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).












































