Consejero Regional emplaza a antofagastinos por acumulación de basura
Fabián Ossandón puso en tela de juicio el accionar de la comunidad de Antofagasta, tanto el "servicio insuficiente" de autoridades como las costumbres de los propios vecinos.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
"¿Qué hacemos con los vecinos cochinos?" es la frase con la que comienza un nuevo tweet emitido por Fabián Ossandón Briceño, consejero regional de Antofagasta.
Esto, en un complejo contexto de acumulación de desechos y basura evidenciado por muchas personas en determinados puntos de la ciudad a través de redes sociales. Tanto así, que hace alrededor de un mes ni el océano se salvó: un transeúnte tomó fotos del estado del Muelle Histórico, mostrando una cantidad considerable de residuos flotando en el mar.
No ayuda que durante este lunes, en una sesión extraordinaria, el Concejo de la casa edil rechazó un nuevo trato directo con la empresa Demarco de recolección de basura, efectuado por el alcalde Jonathan Velásquez.
"La misma gente poco ayuda con la limpieza de nuestra ciudad y la municipalidad con un servicio insuficiente para la gran ciudad que es Antofagasta", lamentó Ossandón en su publicación.
Algunas personas respondieron al CORE entregando su parecer y otros factores, que podrían afectar la correcta remoción de desechos, como "quizás instalar depósitos de basura especiales para que no se riegue, ya que entre los personajes que la rompen y los perros esto pasará siempre". También cuestionaron ligeramente el tono del consejero, preguntándose "si el sistema de recolección es adecuado ¿el camión alcanza a pasar por los pasajes de arriba? ¿Habrán perros vagos? Se sabe también que la misma gente en situación de calle escarba entre la basura".
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.