Consejero Regional emplaza a antofagastinos por acumulación de basura
Fabián Ossandón puso en tela de juicio el accionar de la comunidad de Antofagasta, tanto el "servicio insuficiente" de autoridades como las costumbres de los propios vecinos.
"¿Qué hacemos con los vecinos cochinos?" es la frase con la que comienza un nuevo tweet emitido por Fabián Ossandón Briceño, consejero regional de Antofagasta.
Esto, en un complejo contexto de acumulación de desechos y basura evidenciado por muchas personas en determinados puntos de la ciudad a través de redes sociales. Tanto así, que hace alrededor de un mes ni el océano se salvó: un transeúnte tomó fotos del estado del Muelle Histórico, mostrando una cantidad considerable de residuos flotando en el mar.
No ayuda que durante este lunes, en una sesión extraordinaria, el Concejo de la casa edil rechazó un nuevo trato directo con la empresa Demarco de recolección de basura, efectuado por el alcalde Jonathan Velásquez.
"La misma gente poco ayuda con la limpieza de nuestra ciudad y la municipalidad con un servicio insuficiente para la gran ciudad que es Antofagasta", lamentó Ossandón en su publicación.
Algunas personas respondieron al CORE entregando su parecer y otros factores, que podrían afectar la correcta remoción de desechos, como "quizás instalar depósitos de basura especiales para que no se riegue, ya que entre los personajes que la rompen y los perros esto pasará siempre". También cuestionaron ligeramente el tono del consejero, preguntándose "si el sistema de recolección es adecuado ¿el camión alcanza a pasar por los pasajes de arriba? ¿Habrán perros vagos? Se sabe también que la misma gente en situación de calle escarba entre la basura".
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.















































