Congreso despachó ley que reduce los trámites notariales
En paralelo, el Senado tramita otro proyecto que modifica el sistema registral y notarial en aspectos orgánicos y funcionales, el que se encuentra en segundo trámite legislativo.
La Cámara de Diputados despachó a ley este lunes el proyecto que reduce, suprime o modifica la participación de notarios en una serie de trámites, con 114 votos a favor y una abstención.
Según señala Cooperativa, la iniciativa, que fue presentada en mayo del 2020 por el gobierno de Sebastián Piñera, es una enmienda a la ley de Votaciones Populares y Escrutinios y permite que los apoderados generales de local presenten un poder simple, en vez de un poder notarial.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, destacó que se eliminarán "todas las declaraciones unilaterales exigidas por la administración que en la actualidad se exigen ante notario, por ejemplo la declaración de soltería, declaraciones que en algún sentido basta simplemente un documento de gestión documental".
Además, Cordero detalló que "existen otra serie de trámites, como los que están vinculados a la tramitación de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que son sustituidos por medios alternativos como la firma digital".
TRÁMITES "DESNOTARIZADOS"
- Permisos de alteración y de edificación de viviendas económicas, concesión de servicio público de distribución de gas.
- Poder suplente de agente de aduanas.
- Delegación de facultad del deudor para absolver posiciones en el procedimiento concursal.
- Nombramiento del Comité de administración del condominio o acuerdo de administración conjunta de dos o más condominios.
- Enajenación de cuotas de participación de las cooperativas de vivienda.
- Contrato de representación en propiedad intelectual y transferencia de derechos de autor.
- Resoluciones de concesiones eléctricas, solicitudes de pescadores artesanales en una misma área de manejo y varias materias relacionadas al Código de Aguas.
- Certificado de la liga profesional que otorga carácter de socia a Sociedades Anónimas Deportivas.
- Declaración jurada para cancelación de registro a la Superintendencia de Salud.
- Documentos probatorios de requisitos de ingreso a la administración del Estado.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































