Comienza paro de trabajadores en barrido de calles de Antofagasta
“Una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó", señaló el presidente nacional de la Fenasinaj, Armando Soto.
Trabajadores de la empresa Demarco en Antofagasta anunciaron la paralización del servicio de barrido de calles, como se había anunciado durante este miércoles. La medida se debe al retraso en el pago del "Bono Aseo", otorgado por el gobierno como reconocimiento a los trabajadores de limpieza, que corresponde a cerca de $65 millones.
El presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura (Fenasinaj), Armando Soto, manifestó al diario El Mercurio de Antofagasta que "una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó, así que comienzan las movilizaciones".
Aunque el municipio solicitó un plazo hasta el viernes para responder, los trabajadores no confían en las palabras de las autoridades. Soto también enfatizó que esta no es solo una movilización, sino una paralización del servicio de barrido de calles hasta que se paguen los dineros adeudados a los trabajadores.
Según sus declaraciones, llevan más de seis meses esperando el pago de este bono y existía un precompromiso para su cancelación. Ante la falta de cumplimiento de dicho acuerdo, han decidido tomar medidas de protesta.
Carlos Simpertigue, presidente del sindicato de trabajadores de la recolección y el contrato de barrido, detalló que el municipio retiene alrededor de $65 millones correspondientes al "Bono Aseo" desde el 13 de abril. Esta suma fue traspasada por la Subdere al municipio y se entregó a más de 377 trabajadores de barrido y recolección de la ciudad de Antofagasta.
Los trabajadores se movilizarán y solicitarán una reunión urgente con la administradora municipal, el director de Jurídica y el alcalde. Su objetivo es resolver esta situación de manera satisfactoria. En caso de no obtener una solución, continuarán con la paralización del servicio mañana viernes y posiblemente la próxima semana.
El lunes evaluarán las acciones a seguir, dependiendo de la respuesta de la municipalidad. Los trabajadores exigen que se les firme un documento legal que garantice el traspaso del dinero desde el municipio a la empresa en los próximos días, comprometiéndose a cumplir con el pago.
Una vez que se cumpla este requerimiento, estiman que la empresa tardará uno o dos días en pagarles a los trabajadores.
Con información de: SoyAntofagasta
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.













































