Comienza paro de trabajadores en barrido de calles de Antofagasta
“Una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó", señaló el presidente nacional de la Fenasinaj, Armando Soto.
el jueves pasado a las 8:47
Trabajadores de la empresa Demarco en Antofagasta anunciaron la paralización del servicio de barrido de calles, como se había anunciado durante este miércoles. La medida se debe al retraso en el pago del "Bono Aseo", otorgado por el gobierno como reconocimiento a los trabajadores de limpieza, que corresponde a cerca de $65 millones.
El presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura (Fenasinaj), Armando Soto, manifestó al diario El Mercurio de Antofagasta que "una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó, así que comienzan las movilizaciones".
Aunque el municipio solicitó un plazo hasta el viernes para responder, los trabajadores no confían en las palabras de las autoridades. Soto también enfatizó que esta no es solo una movilización, sino una paralización del servicio de barrido de calles hasta que se paguen los dineros adeudados a los trabajadores.
Según sus declaraciones, llevan más de seis meses esperando el pago de este bono y existía un precompromiso para su cancelación. Ante la falta de cumplimiento de dicho acuerdo, han decidido tomar medidas de protesta.
Carlos Simpertigue, presidente del sindicato de trabajadores de la recolección y el contrato de barrido, detalló que el municipio retiene alrededor de $65 millones correspondientes al "Bono Aseo" desde el 13 de abril. Esta suma fue traspasada por la Subdere al municipio y se entregó a más de 377 trabajadores de barrido y recolección de la ciudad de Antofagasta.
Los trabajadores se movilizarán y solicitarán una reunión urgente con la administradora municipal, el director de Jurídica y el alcalde. Su objetivo es resolver esta situación de manera satisfactoria. En caso de no obtener una solución, continuarán con la paralización del servicio mañana viernes y posiblemente la próxima semana.
El lunes evaluarán las acciones a seguir, dependiendo de la respuesta de la municipalidad. Los trabajadores exigen que se les firme un documento legal que garantice el traspaso del dinero desde el municipio a la empresa en los próximos días, comprometiéndose a cumplir con el pago.
Una vez que se cumpla este requerimiento, estiman que la empresa tardará uno o dos días en pagarles a los trabajadores.
Con información de: SoyAntofagasta
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.