Comienza paro de trabajadores en barrido de calles de Antofagasta
“Una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó", señaló el presidente nacional de la Fenasinaj, Armando Soto.
el jueves pasado a las 9:41
Trabajadores de la empresa Demarco en Antofagasta anunciaron la paralización del servicio de barrido de calles, como se había anunciado durante este miércoles. La medida se debe al retraso en el pago del "Bono Aseo", otorgado por el gobierno como reconocimiento a los trabajadores de limpieza, que corresponde a cerca de $65 millones.
El presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura (Fenasinaj), Armando Soto, manifestó al diario El Mercurio de Antofagasta que "una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó, así que comienzan las movilizaciones".
Aunque el municipio solicitó un plazo hasta el viernes para responder, los trabajadores no confían en las palabras de las autoridades. Soto también enfatizó que esta no es solo una movilización, sino una paralización del servicio de barrido de calles hasta que se paguen los dineros adeudados a los trabajadores.
Según sus declaraciones, llevan más de seis meses esperando el pago de este bono y existía un precompromiso para su cancelación. Ante la falta de cumplimiento de dicho acuerdo, han decidido tomar medidas de protesta.
Carlos Simpertigue, presidente del sindicato de trabajadores de la recolección y el contrato de barrido, detalló que el municipio retiene alrededor de $65 millones correspondientes al "Bono Aseo" desde el 13 de abril. Esta suma fue traspasada por la Subdere al municipio y se entregó a más de 377 trabajadores de barrido y recolección de la ciudad de Antofagasta.
Los trabajadores se movilizarán y solicitarán una reunión urgente con la administradora municipal, el director de Jurídica y el alcalde. Su objetivo es resolver esta situación de manera satisfactoria. En caso de no obtener una solución, continuarán con la paralización del servicio mañana viernes y posiblemente la próxima semana.
El lunes evaluarán las acciones a seguir, dependiendo de la respuesta de la municipalidad. Los trabajadores exigen que se les firme un documento legal que garantice el traspaso del dinero desde el municipio a la empresa en los próximos días, comprometiéndose a cumplir con el pago.
Una vez que se cumpla este requerimiento, estiman que la empresa tardará uno o dos días en pagarles a los trabajadores.
Con información de: SoyAntofagasta
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).












































