Continúan las investigaciones para aclarar la controversia en torno a los convenios con fundaciones en la ciudad. En esta ocasión, un nuevo giro en el caso de Procultura ha salido a la luz, revelando que los $629 millones entregados por el Gobierno Regional de Antofagasta para un proyecto de recuperación de fachadas solo cubrirán la pintura de tres frentes de edificios en la zona.
Según lo informado por el medio nacional Emol, los edificios seleccionados para recibir los trabajos son la Unión Comunal de Junta de Vecinos y Arcoiris Trans, con un total de 107 m²; el consulado de Bélgica, con 207 m²; y el edificio Colón, con 1.920 m². En total, se intervendrán 2.400 metros cuadrados.
Sin embargo, los cálculos revelan que cada metro cuadrado de intervención estaría costando $262 mil, una cifra exorbitante para este tipo de trabajo.
Ante la consulta realizada al Gobierno Regional de Antofagasta sobre si la suma entregada corresponde solo a los inmuebles seleccionados o si es el punto de partida para otras tareas similares, la respuesta fue ambigua. Según la entidad, el programa contempla varios componentes, incluyendo la mejora de fachadas y la limpieza de inmuebles en la zona de conservación histórica, que abarca los 2.400 m² mencionados inicialmente.
Además, se estableció un diálogo con los propietarios y administradores de diferentes edificios para invitarlos a participar en la iniciativa.Es importante destacar que el proyecto también incluye la capacitación de 38 personas, programada del 4 al 28 de julio, con el objetivo de encargarse de las labores de limpieza y pintura en los inmuebles seleccionados.
Sin embargo, atendiendo a lo contado por Timeline, al revisar los documentos, se descubrió que estas personas estarían distribuidas en diferentes roles y recibirían diferentes remuneraciones. Esto incluye un coordinador logístico con un sueldo de 1 millón de pesos mensuales durante seis meses, personal de bodega con una remuneración de 930 mil pesos mensuales durante cinco meses, seis líderes de pintado con un sueldo de 930 mil pesos mensuales durante cuatro meses, y 30 pintores con un sueldo mensual de 930 mil pesos por el mismo período. Esto resulta en un gasto de 144 millones 570 mil pesos solo en salarios para aquellos involucrados directamente en la pintura de las fachadas.
Además de estas irregularidades salariales, también se ha revelado que la Fundación ProCultura ha recibido honorarios considerables por su participación en el programa. El equipo de ProCultura, compuesto por cuatro personas, recibirá un pago total de $36 millones de pesos durante nueve meses, mientras que el equipo local, integrado por nueve personas durante un período de tres a nueve meses, se llevará $91 millones de pesos.
El informe también menciona otros gastos, como talleres comunitarios por $4.900.000, arriendo y/o habilitación de un lugar para actividades PAC por $3.500.000, producción de instancias de mediación comunitaria por $4.000.000, y un fondo de $10 millones de pesos para imprevistos, entre otros. Además, se destinaron $63.949.800 pesos para utilidades.
14:00 Horas: La Fiscalía inició diligencias por el traspaso de $630 millones desde el Gobierno Regional de Antofagasta a la Fundación ProCultura. A través de varias órdenes que se han pedido al Tribunal de Garantía de la capital de esa región, se están allanando las oficinas de fundaciones, entre ellas la relacionada al médico psiquiatra, amigo del presidente Gabriel Boric y presidente de la fundación ProCultura.
Con información de: Emol y Timeline.cl
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
hoy a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
ayer a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.