Caso ProCultura en Antofagasta: Destinan $629 millones a pintar tres fachadas
Los cálculos revelan que cada metro cuadrado de intervención estaría costando $262 mil, una cifra que es considerada demasiado elevada para este tipo de trabajo.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
Continúan las investigaciones para aclarar la controversia en torno a los convenios con fundaciones en la ciudad. En esta ocasión, un nuevo giro en el caso de Procultura ha salido a la luz, revelando que los $629 millones entregados por el Gobierno Regional de Antofagasta para un proyecto de recuperación de fachadas solo cubrirán la pintura de tres frentes de edificios en la zona.
Según lo informado por el medio nacional Emol, los edificios seleccionados para recibir los trabajos son la Unión Comunal de Junta de Vecinos y Arcoiris Trans, con un total de 107 m²; el consulado de Bélgica, con 207 m²; y el edificio Colón, con 1.920 m². En total, se intervendrán 2.400 metros cuadrados.
Sin embargo, los cálculos revelan que cada metro cuadrado de intervención estaría costando $262 mil, una cifra exorbitante para este tipo de trabajo.
Ante la consulta realizada al Gobierno Regional de Antofagasta sobre si la suma entregada corresponde solo a los inmuebles seleccionados o si es el punto de partida para otras tareas similares, la respuesta fue ambigua. Según la entidad, el programa contempla varios componentes, incluyendo la mejora de fachadas y la limpieza de inmuebles en la zona de conservación histórica, que abarca los 2.400 m² mencionados inicialmente.
Además, se estableció un diálogo con los propietarios y administradores de diferentes edificios para invitarlos a participar en la iniciativa.Es importante destacar que el proyecto también incluye la capacitación de 38 personas, programada del 4 al 28 de julio, con el objetivo de encargarse de las labores de limpieza y pintura en los inmuebles seleccionados.
Sin embargo, atendiendo a lo contado por Timeline, al revisar los documentos, se descubrió que estas personas estarían distribuidas en diferentes roles y recibirían diferentes remuneraciones. Esto incluye un coordinador logístico con un sueldo de 1 millón de pesos mensuales durante seis meses, personal de bodega con una remuneración de 930 mil pesos mensuales durante cinco meses, seis líderes de pintado con un sueldo de 930 mil pesos mensuales durante cuatro meses, y 30 pintores con un sueldo mensual de 930 mil pesos por el mismo período. Esto resulta en un gasto de 144 millones 570 mil pesos solo en salarios para aquellos involucrados directamente en la pintura de las fachadas.
Además de estas irregularidades salariales, también se ha revelado que la Fundación ProCultura ha recibido honorarios considerables por su participación en el programa. El equipo de ProCultura, compuesto por cuatro personas, recibirá un pago total de $36 millones de pesos durante nueve meses, mientras que el equipo local, integrado por nueve personas durante un período de tres a nueve meses, se llevará $91 millones de pesos.
El informe también menciona otros gastos, como talleres comunitarios por $4.900.000, arriendo y/o habilitación de un lugar para actividades PAC por $3.500.000, producción de instancias de mediación comunitaria por $4.000.000, y un fondo de $10 millones de pesos para imprevistos, entre otros. Además, se destinaron $63.949.800 pesos para utilidades.
14:00 Horas: La Fiscalía inició diligencias por el traspaso de $630 millones desde el Gobierno Regional de Antofagasta a la Fundación ProCultura. A través de varias órdenes que se han pedido al Tribunal de Garantía de la capital de esa región, se están allanando las oficinas de fundaciones, entre ellas la relacionada al médico psiquiatra, amigo del presidente Gabriel Boric y presidente de la fundación ProCultura.
Con información de: Emol y Timeline.cl
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.