Caso Convenios: Democracia Viva quiere impugnar restitución de fondos
Los dineros otorgados provenían de tres convenios cuyo monto en total ascendía a más de $426 millones de pesos. Ministro Montes: "No vamos a aceptar irregularidades"
Según señala el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de un comunicado, la Fundación Democracia Viva “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, respecto a la orden de devolución de más de $391 de los $426 millones de pesos que recibieron desde la seremi de Antofagasta a través de tres convenios de transferencia de recursos. El cuestionamiento de la ONG responde a “su disconformidad con las observaciones planteadas respecto de las rendiciones de los convenios”. A su vez, el ministro titular de la cartera, Carlos Montes, sostuvo que “no vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas nuestras capacidades, todas las condiciones que tengamos, para asegurar que estos recursos se restituyen y se destinan a lo que corresponde, que es a mejorar las condiciones de vida en los campamentos”.
Luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informara el fin de los contratos y la orden de devolución de los recursos traspasados a la Fundación Democracia Viva en un plazo no mayor a 30 días, la ONG investigada por irregularidades en los traspasos directos desde la seremi de Antofagasta “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, según informan desde la cartera.
De acuerdo a La Tercera, Vivienda informó que, en medio del proceso de revisión de antecedentes, se determinó que "a la fecha de la liquidación, los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación, alcanzan, justamente, un 8% del total".
No es así
Democracia Viva cuestionó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) señalara que la fundación no estaba disponible para devolver el dinero que le exige el Gobierno.
A través de una declaración pública, dada a conocer por T13, desde el organismo señalaron que "el Minvu ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así".
"Estamos en proceso administrativo de determinación de cuál es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido", indicaron.
Junto con ello, desde Democracia Viva manifestaron que "una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230", lo cual sería "concordante con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu".
"Reiteramos que siempre hemos estado y estaremos disponibles a la restitución de la totalidad de los montos no ejecutados", cerraron al respecto.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































