Según señala el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de un comunicado, la Fundación Democracia Viva “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, respecto a la orden de devolución de más de $391 de los $426 millones de pesos que recibieron desde la seremi de Antofagasta a través de tres convenios de transferencia de recursos. El cuestionamiento de la ONG responde a “su disconformidad con las observaciones planteadas respecto de las rendiciones de los convenios”. A su vez, el ministro titular de la cartera, Carlos Montes, sostuvo que “no vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas nuestras capacidades, todas las condiciones que tengamos, para asegurar que estos recursos se restituyen y se destinan a lo que corresponde, que es a mejorar las condiciones de vida en los campamentos”.
Luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informara el fin de los contratos y la orden de devolución de los recursos traspasados a la Fundación Democracia Viva en un plazo no mayor a 30 días, la ONG investigada por irregularidades en los traspasos directos desde la seremi de Antofagasta “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, según informan desde la cartera.
De acuerdo a La Tercera, Vivienda informó que, en medio del proceso de revisión de antecedentes, se determinó que "a la fecha de la liquidación, los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación, alcanzan, justamente, un 8% del total".
No es así
Democracia Viva cuestionó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) señalara que la fundación no estaba disponible para devolver el dinero que le exige el Gobierno.
A través de una declaración pública, dada a conocer por T13, desde el organismo señalaron que "el Minvu ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así".
"Estamos en proceso administrativo de determinación de cuál es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido", indicaron.
Junto con ello, desde Democracia Viva manifestaron que "una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230", lo cual sería "concordante con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu".
"Reiteramos que siempre hemos estado y estaremos disponibles a la restitución de la totalidad de los montos no ejecutados", cerraron al respecto.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.