Antofagasta: Rechazan trato directo con empresa recolectora Demarco
Karina Guzmán, Waldo Valderrama, Luis Aguilera, Norma Leiva, Natalia Sánchez y Camilo Kong votaron en contra. Ignacio Pozo, Paz Fuica, Roberto Jorquera y Gabriel Alvial se abstuvieron.

Durante la jornada de este lunes, el concejo municipal de Antofagasta rechazó un nuevo trato directo con la empresa Demarco por un monto de más de $8 mil 300 millones destinados al servicio de recolección de residuos domiciliarios.
Tras una extensa presentación, el asesor jurídico Marcelo Pizarro expuso una "línea de tiempo", en la que explicó que, tras los trámites correspondientes, se determinó que ninguno de los seis oferentes cumplía con los requisitos establecidos. Incluso, una de las empresas habría presentado un contrato "presumiblemente falso" como prueba de su experiencia. Por lo tanto, la única empresa que podía prestar el servicio a partir del 1 de julio de 2023 era Demarco.
Sin embargo, cuatro concejales, Ignacio Pozo, Paz Fuica, Roberto Jorquera y Gabriel Alvial, se abstuvieron de votar.
Fuica señaló que se contó con 11 meses para llevar a cabo la licitación y se esperó hasta el último minuto, afirmando que se trataba de un deficiente servicio. Jorquera expresó su preocupación por la falta de urgencia en el proceso de licitación y enfatizó que no aprobará ningún trato directo en adelante. Alvial cuestionó la antigüedad de los camiones y criticó el monopolio en los servicios de recolección, señalando que la empresa "tiene el control".
Por otro lado, los concejales Karina Guzmán, Waldo Valderrama, Luis Aguilera, Norma Leiva, Natalia Sánchez y Camilo Kong votaron en contra del trato directo.
Guzmán hizo referencia a la "ilegalidad" del contrato, mientras que Valderrama mencionó que esto prácticamente complementaría la administración alcaldicia con tratos directos. Leiva consideró que hubo una falta de supervigilancia por parte del alcalde y solicitó una nueva propuesta ajustada a las necesidades de la comuna. Kong manifestó que se advirtió sobre las posibles consecuencias y no se hizo nada al respecto, además de señalar que el contrato es excesivamente elevado en comparación con las prestaciones.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.


















































