Proyecto de ley busca sancionar a quienes porten celulares en recintos penales
Medida fue ratificada por unanimidad en la sala del Senado. Las penas a las que se exponen aquellos que sean sorprendidos van desde los 541 días a los tres años y un día de cárcel.
el viernes pasado a las 10:13
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
Escrito por: Jair Yáñez
Se aprobó el proyecto de ley que castiga a quienes posean celulares dentro de recintos penitenciarios, medida que fue admitida por el Congreso Nacional tipifica como delito a reclusos que sean sorprendidos con la tenencia de celulares, chips o aparatos tecnológicos no autorizados al interior de las cárceles.
Respecto a esto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Cristóbal Orellana, indicó los objetivos principales de aplicar esta iniciativa, la cual ya quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su promulgación.
“Lo que busca la implementación de este proyecto que está a punto de ser ley es principalmente seguir la lucha y la agenda de seguridad que tiene el gobierno contra el crimen organizado, que muchas veces vemos que viene desde el interior de los penales. Se está prohibiendo el uso y se tipifica el delito de poseer aparatos tecnológicos de comunicación al interior de los recintos penales”.
En esa línea, la autoridad regional mencionó los delitos más habituales que se cometen desde el interior de centros penitenciarios por personas privadas de libertad que poseen teléfonos celulares en la región de Antofagasta.
“Lo que buscamos con este proyecto de ley es reducir aquellas estafas y otros delitos como extorsiones que también se producen y crimen organizado desde el interior de los penales. Actualmente en el país tenemos alrededor de 14.588 de estos aparatos incautados. Es por eso que es fundamental poder frenar todas las comunicaciones que se producen desde el interior de los penales y que solamente sirven para seguir cometiendo delitos”.
Asimismo, indicó que como complemento al proyecto de ley recién aprobado, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha avanzado en estrategias para impedir las comunicaciones inalámbricas (telefonía, datos móviles o wifi) no autorizadas, evitando así la estafa o extorsión desde el interior de las cárceles.
En ese sentido, el Seremi de Justicia precisó sobre las penas a las que se exponen los reos que sean descubiertos portando estos aparatos tecnológicos en las cárceles de nuestro país. “Las penas a las que se exponen aquellos que sean sorprendidos portando estos aparatos van desde los 541 días a los tres años y un día de cárcel”.
Cabe recalcar, que este nuevo proyecto obliga a los funcionarios públicos a realizar la denuncia cuando detecten la tenencia no autorizada de elementos electrónicos en el recinto penitenciario, de lo contrario, se arriesgan a pena de cárcel, suspensión o inhabilitación para el ejercicio de la profesión, cargo u oficio.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.












































