Proyecto de ley busca sancionar a quienes porten celulares en recintos penales
Medida fue ratificada por unanimidad en la sala del Senado. Las penas a las que se exponen aquellos que sean sorprendidos van desde los 541 días a los tres años y un día de cárcel.
el miércoles pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 10:35
Escrito por: Jair Yáñez
Se aprobó el proyecto de ley que castiga a quienes posean celulares dentro de recintos penitenciarios, medida que fue admitida por el Congreso Nacional tipifica como delito a reclusos que sean sorprendidos con la tenencia de celulares, chips o aparatos tecnológicos no autorizados al interior de las cárceles.
Respecto a esto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Cristóbal Orellana, indicó los objetivos principales de aplicar esta iniciativa, la cual ya quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su promulgación.
“Lo que busca la implementación de este proyecto que está a punto de ser ley es principalmente seguir la lucha y la agenda de seguridad que tiene el gobierno contra el crimen organizado, que muchas veces vemos que viene desde el interior de los penales. Se está prohibiendo el uso y se tipifica el delito de poseer aparatos tecnológicos de comunicación al interior de los recintos penales”.
En esa línea, la autoridad regional mencionó los delitos más habituales que se cometen desde el interior de centros penitenciarios por personas privadas de libertad que poseen teléfonos celulares en la región de Antofagasta.
“Lo que buscamos con este proyecto de ley es reducir aquellas estafas y otros delitos como extorsiones que también se producen y crimen organizado desde el interior de los penales. Actualmente en el país tenemos alrededor de 14.588 de estos aparatos incautados. Es por eso que es fundamental poder frenar todas las comunicaciones que se producen desde el interior de los penales y que solamente sirven para seguir cometiendo delitos”.
Asimismo, indicó que como complemento al proyecto de ley recién aprobado, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha avanzado en estrategias para impedir las comunicaciones inalámbricas (telefonía, datos móviles o wifi) no autorizadas, evitando así la estafa o extorsión desde el interior de las cárceles.
En ese sentido, el Seremi de Justicia precisó sobre las penas a las que se exponen los reos que sean descubiertos portando estos aparatos tecnológicos en las cárceles de nuestro país. “Las penas a las que se exponen aquellos que sean sorprendidos portando estos aparatos van desde los 541 días a los tres años y un día de cárcel”.
Cabe recalcar, que este nuevo proyecto obliga a los funcionarios públicos a realizar la denuncia cuando detecten la tenencia no autorizada de elementos electrónicos en el recinto penitenciario, de lo contrario, se arriesgan a pena de cárcel, suspensión o inhabilitación para el ejercicio de la profesión, cargo u oficio.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.