Diputado Jaime Araya presenta proyecto contra los “narcoequipajes”
La propuesta modifica las normas de tránsito que exige que las empresas de transporte de pasajeros identifiquen en el boleto o pasaje si la persona porta, o no, equipaje.
el viernes pasado a las 9:44
El diputado Jaime Araya, representante de la región de Antofagasta, introdujo un proyecto de ley dirigido contra los "narcoequipajes", con el propósito de "impedir que esta forma de tráfico de drogas continúe operando de manera tan impune en las carreteras del país", afirmó.
La propuesta legislativa implica una modificación a la Ley de Tránsito, que obliga a los buses interurbanos a individualizar al dueño del equipaje. El objetivo es evitar que el transporte de pasajeros en autobuses sea utilizado como un medio que brinda impunidad a los traficantes. El diputado Araya explicó: "Este es un tema que hemos discutido en varias ocasiones con Carabineros y la PDI. En los controles de carretera, detectan equipajes con drogas sin poder identificar a los responsables del tráfico. No puede ser tan sencillo traficar drogas por las carreteras del país, es ilógico".
La modificación propuesta establece que las empresas de transporte de pasajeros deben identificar en el boleto o pasaje si la persona lleva equipaje o no. De esta manera, se impondría la obligación legal a los buses interurbanos de registrar el nombre del propietario del equipaje mediante un código, nombre, número u otro medio adecuado para una identificación precisa. También se establecen sanciones por el incumplimiento de estas nuevas exigencias, así como la obligación de conservar el boleto o pasaje durante todo el trayecto.
El diputado Jaime Araya reafirmó su compromiso, declarando: "Vamos a seguir trabajando intensamente para devolver la tranquilidad a nuestras familias. Nos merecemos vivir en paz, y no vamos a detenernos hasta lograrlo".
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.