En un significativo avance en el caso de la desaparición de la influencer chilena Javiera Jiménez, las autoridades policiales bolivianas han arrestado en Santa Cruz a Andrés Sutar Araya, identificado como el principal sospechoso y pareja de la joven.
Andrés Sutar, quien estaba siendo intensamente buscado por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y la Interpol, será trasladado a Chile para enfrentar cargos judiciales. Según señala Diario Antofagasta, Eduardo del Castillo, Ministro de Gobierno de Bolivia, anunció la detención de Sutar, quien está vinculado a varios delitos en Chile, incluyendo robos de cobre y la desaparición de Javiera Jiménez en agosto de 2022.
La última vez que se tuvo conocimiento de Javiera, de 23 años, fue el 26 de agosto de 2022, cuando planeaba viajar a Calama con Sutar. La desaparición de Javiera desencadenó una búsqueda desesperada por parte de su familia, quienes se enfrentaron a circunstancias extrañas y a la falta de información sobre su paradero. La familia nunca aceptó la versión de Sutar, quien afirmó haber dejado a Javiera sola en el desierto para buscar una maleta.
En una entrevista con TVN Red Antofagasta en agosto de 2023, Gladys Galleguillos, madre de Javiera, reveló detalles alarmantes: las pericias en la camioneta del sospechoso encontraron sangre y ADN de su hija, y Sutar estaba vinculado a una banda criminal especializada en el robo de cobre. Estas revelaciones llevaron a la familia a perder la esperanza de encontrar a Javiera con vida.
Una hipótesis que la familia contempla es que Javiera podría haber sido víctima de un crimen al intentar poner fin a su relación con Sutar después de descubrir su participación en actividades delictivas. Con la detención de Sutar, la familia de Javiera espera con ansias respuestas y busca conocer el paradero actual de la joven.
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
18/06/2025
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.