Calama: Ordenan indemnizar a hospital por fatal caída de paciente
La resolución del tribunal subraya que la falla en la camilla y el manejo inadecuado por parte del camillero ocurrieron dentro de las dependencias del Hospital Carlos Cisternas.
El Tercer Juzgado Civil de Calama falló a favor de los hijos de una paciente fallecida, ordenando al Hospital Dr. Carlos Cisternas pagar una indemnización de $110.000.000 por daño moral. El caso se remonta a la trágica muerte de una paciente, quien cayó de una camilla mientras era trasladada de una unidad a otra dentro del recinto hospitalario.
El magistrado Sergio Vargas Palma, a cargo del caso, condenó al centro asistencial por una evidente falta de servicio, al incumplir con la obligación de proporcionar seguridad y resguardo a los pacientes. En su fallo, el juez afirmó que la caída de la camilla, que resultó en el deceso de la paciente, constituye una clara circunstancia de negligencia por parte del establecimiento de salud.
El fallo destaca que la falla de la camilla y el inadecuado manejo por parte del camillero ocurrieron dentro de las instalaciones del Hospital Carlos Cisternas. El juez subrayó que la seguridad y resguardo de los pacientes recae en la responsabilidad del hospital, y en este caso, la falta de servicio fue evidente.
Además, se señala que, tras el trágico incidente, el hospital decidió cambiar las camillas y contratar un camillero adicional para reforzar los traslados, lo que sugiere un reconocimiento implícito de las deficiencias en su protocolo.
La resolución también hace referencia al certificado de defunción de la paciente, que detalla la causa del fallecimiento como "Tec grave-hematoma subdural-hemorragia sub-arac/contusión grave en traslado en camilla en HCC/por caída de altura." El documento, considerado un instrumento público y dotado de presunción de veracidad, respalda la conexión directa entre la caída de la camilla y la muerte de la paciente.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.