el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:21
El Tercer Juzgado Civil de Calama falló a favor de los hijos de una paciente fallecida, ordenando al Hospital Dr. Carlos Cisternas pagar una indemnización de $110.000.000 por daño moral. El caso se remonta a la trágica muerte de una paciente, quien cayó de una camilla mientras era trasladada de una unidad a otra dentro del recinto hospitalario.
El magistrado Sergio Vargas Palma, a cargo del caso, condenó al centro asistencial por una evidente falta de servicio, al incumplir con la obligación de proporcionar seguridad y resguardo a los pacientes. En su fallo, el juez afirmó que la caída de la camilla, que resultó en el deceso de la paciente, constituye una clara circunstancia de negligencia por parte del establecimiento de salud.
El fallo destaca que la falla de la camilla y el inadecuado manejo por parte del camillero ocurrieron dentro de las instalaciones del Hospital Carlos Cisternas. El juez subrayó que la seguridad y resguardo de los pacientes recae en la responsabilidad del hospital, y en este caso, la falta de servicio fue evidente.
Además, se señala que, tras el trágico incidente, el hospital decidió cambiar las camillas y contratar un camillero adicional para reforzar los traslados, lo que sugiere un reconocimiento implícito de las deficiencias en su protocolo.
La resolución también hace referencia al certificado de defunción de la paciente, que detalla la causa del fallecimiento como "Tec grave-hematoma subdural-hemorragia sub-arac/contusión grave en traslado en camilla en HCC/por caída de altura." El documento, considerado un instrumento público y dotado de presunción de veracidad, respalda la conexión directa entre la caída de la camilla y la muerte de la paciente.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
16/06/2025
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
16/06/2025
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
16/06/2025
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.