Antofagasta: Solicitan protección policial a familia de Byron Castillo
La tragedia que enlutó a la familia Castillo ocurrió en febrero del 2022, cuando Byron fue víctima de tres hombres venezolanos en la ruta que une Mejillones con Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:22
En un preocupante desarrollo de los hechos, la familia de Byron Castillo, el joven camionero que fue trágicamente asesinado por individuos de nacionalidad venezolana el año pasado en Antofagasta, ha presentado una denuncia a través de redes sociales.
Según la madre de Byron, Milenka Herrera, el padre del fallecido encontró su camión, el mismo con el que trabajaba su hijo, con dos impactos de bala en el sector de Puerto Seco. El incidente ocurrió cerca de la Vega de la capital regional, y se produjo después de que un ciudadano venezolano amenazara al padre de Byron con tomar represalias a través de disparos.
Ante esta perturbadora situación, el diputado por la Región de Antofagasta, Jaime Araya, ha instado al Ministerio Público a realizar una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos, y ha solicitado protección policial para la familia afectada.
Ya mataron a su hijo, hoy amenazan a su padre, le disparan a su camión. Nosotros tenemos que reaccionar firmemente”, sentenció el parlamentario.
De hecho, en un procedimiento paralelo y a horas de la madrugada de hoy, Carabineros detuvo a un individuo de nacionalidad venezolana que conducía un taxi colectivo. Después de investigaciones correspondientes, se ha identificado al sujeto como una persona de interés en relación con las amenazas dirigidas al padre de Byron.
"De igual forma el taxi colectivo que conducía, mantenía un encargo vigente por apropiación indebida", informan desde Carabineros.
Es importante recordar que Byron Castillo perdió la vida en febrero de 2022 debido a las heridas provocadas por tres hombres venezolanos en la ruta que conecta Mejillones con Antofagasta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































