Sindicato de supervisores de Minera escondida inicia huelga este jueves
El presidente del Sindicato N°2, Alexis Barrera, expresó su preocupación por la negativa de la empresa a reconocer y valorar las horas laborales fuera de la jornada.
Tras una solicitud de mediación presentada por Escondida I BHP el pasado 4 de octubre, las esperanzas de un acuerdo en el proceso de negociación colectiva parecían estar en el horizonte. Sin embargo, este martes, el Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de la empresa comunicó un quiebre en la mesa de negociaciones, planteando la posibilidad de iniciar una huelga a partir del jueves.
En un mensaje dirigido a los trabajadores, el presidente del Sindicato N°2, Alexis Barrera, a través del medio Antofagasta tv, expresó su preocupación por la negativa de la empresa a reconocer y valorar las horas laborales fuera de la jornada estándar. Barrera señaló: "La empresa acaba de quebrar la mesa cuando, como supervisores y directores de este Sindicato, exigimos que se valoren las horas que están fuera de la jornada de trabajo. La empresa insiste en no valorar esas horas que trabajamos todos nosotros".
⚠️ URGENTE: Quiebre en mesa de negociación por negativa de la empresa Minera Escondida @bhp @MineraEscondida a seguir conversando sobre iniciativas sindicales.
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) October 10, 2023
Sindicato en alerta. Se activan protocolos para inicio de huelga jueves 12.@ReporteMinero @DFinanciero @pulso_tw
Debido a esta situación, Barrera anunció que se activarán todos los protocolos previamente suspendidos para la huelga programada para el jueves a las 8:00 de la mañana. Sin embargo, también dejó una puerta abierta a la esperanza, indicando que la huelga se llevará a cabo solo si la empresa no cambia su postura antes del miércoles.
El líder sindical subrayó: "Mañana (miércoles), nuestros representantes traerán los elementos y recursos necesarios para que el jueves, a las 8:00, todos participemos en masa en esta huelga que ya habíamos anunciado y que fue respaldada de manera abrumadora en una votación que alcanzó un 98.77% de aprobación". La situación permanece en evolución y los trabajadores y la empresa esperan una posible resolución en las próximas horas.
A través de un comunicado oficial, Escondida BHP informó que "las reuniones del cuarto día de mediación obligatoria con el Sindicato N°2 ante la Inspección del Trabajo, concluyeron aún sin acuerdo".
El documento aclaró que el proceso continúa hasta este miércoles 11 de octubre, por lo que "Escondida | BHP mantiene su voluntad para continuar dialogando y así construir un acuerdo que sea mutuamente beneficioso". Además, quisieron expresas que se encuentran funcionando con normalidad y que contemplan planes de contingencia para mantener la continuidad operacional.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































