En una emotiva ceremonia llena de aplausos, se realizó la primera edición del Concurso Cuentos Breves “Vivencias Pampinas”, una iniciativa que invitó a la comunidad a compartir relatos sobre la rica historia y tradición de la Pampa. El certamen recibió más de 160 cuentos, consolidándose como un gran éxito.
Juan Rivera, con su cuento “Mis Viejos Calamorros”, se llevó el primer lugar, recibiendo un premio de $2.000.000 de pesos. En su intervención, Rivera destacó la importancia de este tipo de espacios que contribuyen a conservar la cultura nortina.
“Más que el premio, esta experiencia invita a reflexionar sobre cómo la literatura no es algo tan complejo. Soy un aprendiz, y aún así logré ganar. Este concurso nos permite recordar y transmitir a las nuevas generaciones la historia de nuestra Pampa Salitrera”, agregó Rivera.
El segundo lugar fue para Albina Pereira, con su cuento “Son Muchos Onces”, mientras que Valentino Araya, alcanzó el tercer lugar con “Mi Amigo Chester”.
Durante la jornada, Jorge Álvarez, presidente de la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, valoró la participación y explicó que el concurso tiene dos objetivos clave: "Por un lado, el rescate histórico y cultural, reforzando la identidad nortina y su vínculo con la historia del salitre. Y por otro, la vinculación con la Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo la participación del sector minero en la conservación del patrimonio regional”.
Asimismo, se entregaron menciones honrosas a los siguientes concursantes: Lisbeth Esteban, con “Fantasma del Viento”; Joselin Tabilo con “Somos la Última Salitrera del Mundo”; y Luis Rojas, con “Vivencias de Mi Niñez”.
Para José Robles, subgerente de Relaciones comunitarias de SQM Yodo Nutrición Vegetal, la puesta en valor del patrimonio y el legado regional a través de la literatura es fundamental para mantener viva nuestra identidad.
“En SQM Yodo Nutrición Vegetal estamos comprometidos con la valorización de la historia salitrera. Estas actividades permiten que mujeres y hombres compartan sus experiencias a través de relatos únicos, que no solo honran el pasado, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible del presente y del futuro”.
Por su parte, Claudio Lagos, director Regional Antofagasta del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, resaltó la participación de las nuevas generaciones comentando que “es maravilloso estar en el auditorio de las Ruinas de Huanchaca y ver cómo las personas han plasmado sus emociones en estos cuentos. Es fundamental que el sentimiento de ser pampino no se pierda”.
LANZAMIENTO DE LIBRO “LOS BOLEROS DEL CHIPI CHIPI”
En el evento, también se realizó el lanzamiento del libro “Los Boleros del Chipi Chipi” del escritor Osmar Morgado Rivera, quien nació en la Oficina Salitrera Flor de Chile. La obra recoge sus recuerdos pampinos a través de una veintena de cuentos.
"El título hace referencia a un amigo de la infancia, al que le decíamos “Chipi Chipi”, quien escribía boleros. Estoy muy contento de poder presentar este libro y que la gente pueda disfrutarlo leyéndolo”, recalcó Morgado.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.