Premian a Ganadores del Concurso de Cuentos Breves “Vivencias Pampinas”
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
En una emotiva ceremonia llena de aplausos, se realizó la primera edición del Concurso Cuentos Breves “Vivencias Pampinas”, una iniciativa que invitó a la comunidad a compartir relatos sobre la rica historia y tradición de la Pampa. El certamen recibió más de 160 cuentos, consolidándose como un gran éxito.
Juan Rivera, con su cuento “Mis Viejos Calamorros”, se llevó el primer lugar, recibiendo un premio de $2.000.000 de pesos. En su intervención, Rivera destacó la importancia de este tipo de espacios que contribuyen a conservar la cultura nortina.
“Más que el premio, esta experiencia invita a reflexionar sobre cómo la literatura no es algo tan complejo. Soy un aprendiz, y aún así logré ganar. Este concurso nos permite recordar y transmitir a las nuevas generaciones la historia de nuestra Pampa Salitrera”, agregó Rivera.
El segundo lugar fue para Albina Pereira, con su cuento “Son Muchos Onces”, mientras que Valentino Araya, alcanzó el tercer lugar con “Mi Amigo Chester”.
Durante la jornada, Jorge Álvarez, presidente de la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, valoró la participación y explicó que el concurso tiene dos objetivos clave: "Por un lado, el rescate histórico y cultural, reforzando la identidad nortina y su vínculo con la historia del salitre. Y por otro, la vinculación con la Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo la participación del sector minero en la conservación del patrimonio regional”.
Asimismo, se entregaron menciones honrosas a los siguientes concursantes: Lisbeth Esteban, con “Fantasma del Viento”; Joselin Tabilo con “Somos la Última Salitrera del Mundo”; y Luis Rojas, con “Vivencias de Mi Niñez”.
Para José Robles, subgerente de Relaciones comunitarias de SQM Yodo Nutrición Vegetal, la puesta en valor del patrimonio y el legado regional a través de la literatura es fundamental para mantener viva nuestra identidad.
“En SQM Yodo Nutrición Vegetal estamos comprometidos con la valorización de la historia salitrera. Estas actividades permiten que mujeres y hombres compartan sus experiencias a través de relatos únicos, que no solo honran el pasado, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible del presente y del futuro”.
Por su parte, Claudio Lagos, director Regional Antofagasta del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, resaltó la participación de las nuevas generaciones comentando que “es maravilloso estar en el auditorio de las Ruinas de Huanchaca y ver cómo las personas han plasmado sus emociones en estos cuentos. Es fundamental que el sentimiento de ser pampino no se pierda”.
LANZAMIENTO DE LIBRO “LOS BOLEROS DEL CHIPI CHIPI”
En el evento, también se realizó el lanzamiento del libro “Los Boleros del Chipi Chipi” del escritor Osmar Morgado Rivera, quien nació en la Oficina Salitrera Flor de Chile. La obra recoge sus recuerdos pampinos a través de una veintena de cuentos.
"El título hace referencia a un amigo de la infancia, al que le decíamos “Chipi Chipi”, quien escribía boleros. Estoy muy contento de poder presentar este libro y que la gente pueda disfrutarlo leyéndolo”, recalcó Morgado.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.