Parten obras de reposición de red de agua en Coviefi
Esta intervención considera uso y cierre de la pista poniente de calle Reumen, Huellelhue y Huape, dejando sólo la pista oriente para el tránsito vehicular.
Aguas Antofagasta continua la ejecución de su Plan de Desarrollo en toda la segunda región, anunciando el inicio de obras de reposición de redes de agua potable, para mejorar la calidad y continuidad del servicio a los clientes del sector de Población Coviefi en Antofagasta.
Las calles intervenidas son: Reumen entre Huellelhue y Huape. Con horarios de trabajo de lunes a sábado de 08:00 a 19:00 horas.
Cabe mencionar que, la intervención se realizará con la metodología no invasiva denominada cracking, la cual permite renovar la red de agua potable sin mayores alteraciones, evitando mayor impacto en la vía pública. Asimismo, se utilizará la tecnología de Line-Stop, técnica que permite que el suministro no se interrumpe a los clientes mientras se desarrollan los trabajos.
Esta intervención considera uso y cierre de la pista poniente de calle Reumen, Huellelhue y Huape, dejando sólo la pista oriente para el tránsito vehicular.
En cuanto a la finalización de las obras, estas se proyectan para fines de noviembre de 2023. Este plazo incluye las labores de reposición de asfalto de las calzadas intervenidas.
Como sanitaria, lamentamos los inconvenientes que estos trabajos puedan generar en la comunidad, pero aclaramos que dichas labores tienen por objetivo mejorar la calidad y continuidad del servicio a la comunidad de dicho sector.
El llamado de la sanitaria es a conocer más sobre las obras que se desarrollan en la vía pública, a través de sus canales oficiales; en su sitio web www.aguasantofagasta.cl, a través de su Fono Clientes 600 700 01 01 o Twitter.com/Aguas_antof y nuestro aplicativo móvil el cual puedes descargar de la tienda de aplicaciones tanto para iOs como Android.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































