Vuelve Aurora Williams a la cartera de Minería, esta vez con Boric
Destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
En la tarde de este miércoles, el presidente Gabriel Boric llevó a cabo su tercer cambio en el gabinete desde que asumió su mandato. Uno de los ajustes tuvo lugar en el ámbito de la cartera de Minería, donde Aurora Williams, destacada exministra del gobierno de Michelle Bachelet, asumió la responsabilidad en sustitución de Marcela Hernando.
Aurora Williams se distingue como una ingeniera comercial egresada de la Universidad Católica del Norte, y ha dejado una huella significativa en el ámbito político. Su experiencia más relevante la vivió como ministra de Minería durante el segundo periodo presidencial de la expresidenta Michelle Bachelet. Además de su formación en Chile, posee un máster en Dirección y Administración de Empresas otorgado por la Universidad de Lérida en España, así como un MBA en Gestión y Formación de Empresas obtenido en la IEDE Business School de Chile.
Williams es activa militante del partido Radical, y durante el primer mandato de Bachelet, entre los años 2006 y 2010, desempeñó un rol crucial como secretaria regional ministerial de Obras Públicas en la región de Antofagasta.
Además de su destacada labor en el ámbito gubernamental, Aurora Williams ha trascendido en otras esferas. En 2018, ejerció como secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de la Municipalidad de Antofagasta, demostrando su compromiso con el desarrollo local y social de su comunidad.
Asimismo, su trayectoria abarca la gerencia de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, y ha ocupado prominentes posiciones gerenciales en el sector privado en empresas como la Empresa de Servicios Sanitarios de Antofagasta, la Empresa Aguas de Antofagasta y la concesionaria portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
La incorporación de Aurora Williams a la cartera de Minería bajo la administración de Gabriel Boric destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.













































