Vuelve Aurora Williams a la cartera de Minería, esta vez con Boric
Destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
En la tarde de este miércoles, el presidente Gabriel Boric llevó a cabo su tercer cambio en el gabinete desde que asumió su mandato. Uno de los ajustes tuvo lugar en el ámbito de la cartera de Minería, donde Aurora Williams, destacada exministra del gobierno de Michelle Bachelet, asumió la responsabilidad en sustitución de Marcela Hernando.
Aurora Williams se distingue como una ingeniera comercial egresada de la Universidad Católica del Norte, y ha dejado una huella significativa en el ámbito político. Su experiencia más relevante la vivió como ministra de Minería durante el segundo periodo presidencial de la expresidenta Michelle Bachelet. Además de su formación en Chile, posee un máster en Dirección y Administración de Empresas otorgado por la Universidad de Lérida en España, así como un MBA en Gestión y Formación de Empresas obtenido en la IEDE Business School de Chile.
Williams es activa militante del partido Radical, y durante el primer mandato de Bachelet, entre los años 2006 y 2010, desempeñó un rol crucial como secretaria regional ministerial de Obras Públicas en la región de Antofagasta.
Además de su destacada labor en el ámbito gubernamental, Aurora Williams ha trascendido en otras esferas. En 2018, ejerció como secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de la Municipalidad de Antofagasta, demostrando su compromiso con el desarrollo local y social de su comunidad.
Asimismo, su trayectoria abarca la gerencia de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, y ha ocupado prominentes posiciones gerenciales en el sector privado en empresas como la Empresa de Servicios Sanitarios de Antofagasta, la Empresa Aguas de Antofagasta y la concesionaria portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
La incorporación de Aurora Williams a la cartera de Minería bajo la administración de Gabriel Boric destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































