Vuelve Aurora Williams a la cartera de Minería, esta vez con Boric
Destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
En la tarde de este miércoles, el presidente Gabriel Boric llevó a cabo su tercer cambio en el gabinete desde que asumió su mandato. Uno de los ajustes tuvo lugar en el ámbito de la cartera de Minería, donde Aurora Williams, destacada exministra del gobierno de Michelle Bachelet, asumió la responsabilidad en sustitución de Marcela Hernando.
Aurora Williams se distingue como una ingeniera comercial egresada de la Universidad Católica del Norte, y ha dejado una huella significativa en el ámbito político. Su experiencia más relevante la vivió como ministra de Minería durante el segundo periodo presidencial de la expresidenta Michelle Bachelet. Además de su formación en Chile, posee un máster en Dirección y Administración de Empresas otorgado por la Universidad de Lérida en España, así como un MBA en Gestión y Formación de Empresas obtenido en la IEDE Business School de Chile.
Williams es activa militante del partido Radical, y durante el primer mandato de Bachelet, entre los años 2006 y 2010, desempeñó un rol crucial como secretaria regional ministerial de Obras Públicas en la región de Antofagasta.
Además de su destacada labor en el ámbito gubernamental, Aurora Williams ha trascendido en otras esferas. En 2018, ejerció como secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de la Municipalidad de Antofagasta, demostrando su compromiso con el desarrollo local y social de su comunidad.
Asimismo, su trayectoria abarca la gerencia de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, y ha ocupado prominentes posiciones gerenciales en el sector privado en empresas como la Empresa de Servicios Sanitarios de Antofagasta, la Empresa Aguas de Antofagasta y la concesionaria portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
La incorporación de Aurora Williams a la cartera de Minería bajo la administración de Gabriel Boric destaca su sólida experiencia en el ámbito minero, así como su perfil multidisciplinario y compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.