Ministra de Minería Destaca Importancia de la Colaboración Público-Privada en Cena de Negocios Mineros de la AIA
Aurora Williams subraya el papel clave de la minería chilena en el desarrollo sostenible durante evento en Antofagasta.
Durante la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), uno de los eventos más destacados del Mes de la Minería 2024, la ministra de Minería, Aurora Williams, abordó los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria minera en Chile. Ante más de mil empresarios y representantes del sector, Williams resaltó la importancia de la colaboración entre actores públicos y privados para consolidar el liderazgo de Chile en la minería global.
En su intervención, la ministra destacó la necesidad de fortalecer la sostenibilidad, seguridad y relación con las comunidades en la industria minera, aludiendo a proyectos relevantes como el acuerdo entre SQM y CODELCO, y las inversiones en Nueva Centinela y El Abra, que suman más de 20 mil millones de dólares. "La minería chilena está desafiada a consolidarse como un agente real de transformaciones", señaló Williams.
El presidente de la AIA, Marko Razmilic, enfatizó la importancia de asumir un liderazgo que beneficie tanto a las empresas como a las comunidades. "La industria minera, desde la región de Antofagasta, está llamada a impulsar el crecimiento y desarrollo nacional", afirmó.
Durante la velada, se entregaron los Premios AIA 2024, que reconocieron a destacados actores de la industria. Arturo Justel Solar, de Diproseg, recibió el premio José Santos Ossa al empresario del año, mientras que Gonzalo Guerrero, de SQM, fue galardonado con la distinción Radoslav Razmilic como ejecutivo del año. Otros premios destacaron logros en desarrollo industrial, aporte tecnológico, gestión sustentable y más.
La ministra concluyó su discurso subrayando el compromiso del gobierno con el avance de la minería en Chile, destacando la Estrategia Nacional del Litio como un ejemplo de los esfuerzos por mantener a Chile en una posición de liderazgo en la industria global.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.