Litio: Consejo de Pueblos Atacameños rechaza acuerdo Codelco - Sqm
CPA: “la minería del litio no es sustentable. Los salares no se recuperan a escala humana. La reinyección de agua o salmuera es una artificialización de los ecosistemas”.
Mediante un comunicado público, el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) expresó su enérgico descontento y rechazo hacia el acuerdo recientemente alcanzado entre la empresa estatal Codelco y SQM para la extracción de litio del Salar de Atacama hasta el año 2060.
El CPA denuncia que este pacto se logró sin la participación ni consulta de las comunidades, dejando a estas en la oscuridad sobre aumentos en cuotas de producción y ventas, así como la prolongación hasta 2060 de la extracción de aguas en un sistema altamente frágil y sensible. Además, cuestionan la extensión del proyecto Salar Futuro, el cual, según el CPA, carece de evaluación ambiental y social.
La crítica del Consejo se centra en la aparente incoherencia de Codelco y SQM, quienes, a través del "Acuerdo de voluntades", reconocen a los pueblos atacameños como titulares de las tierras y territorios, comprometiéndose a actuar en concordancia con los tratados internacionales ratificados por Chile, con transparencia, diálogo directo y participación.
No obstante, el CPA sostiene que lo acordado por SQM y Codelco no solo incumple el acuerdo de diálogo y la mesa tripartita, sino que también refleja una falta de compromiso real por parte del Estado de Chile en procesos participativos y dialogados. La comunidad atacameña expresa su decepción al descubrir que, a pesar de las afirmaciones previas, el Salar será objeto de extracción de aguas hasta el año 2060.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.













































