Cámara de Diputados solicita resolución para Ley Reservada del Litio
El proyecto de ley propone reservar una parte de la recaudación del litio para financiar una mejora en las pensiones de los chilenos y chilenas a lo largo del país.
Escrita por: Karina Rubilar
Durante este martes, la cámara de diputadas y diputados levantó una solicitud de resolución al presidente Gabriel Boric para enviar una Ley Reservada del Litio que destine un porcentaje del PIB al ahorro fiscal de pensiones.
El 20 de abril de este año, el Gobierno de Chile anunció la Estrategia Nacional del Litio, la cual tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la industria minera en esta materia y aportar a la diversificación productiva de Chile.
A raíz de esto, nace la solicitud que busca reservar una parte de la recaudación fiscal a una mejora en las pensiones de los jubilados y jubiladas del país que actualmente está financiada por el sistema privado de pensiones AFP.
Según la Superintendencia de Pensiones, al 30 de junio de 2023, hay un total de 1.117.870 personas asociadas por un monto anual de 4.925 millones de dólares. La nueva propuesta contempla un umbral de Gasto Fiscal que reserve en forma exclusiva el 1,20% del PIB obtenido del Litio en el periodo 2024-2027, equivalente a 2.609 millones de dólares, para destinarlo al pago de pensiones por medio del Fondo de Ahorro Colectivo, además de que 0.94% del PIB se destine a ahorro fiscal.
En el documento oficial se hace mención al Decreto Ley 2886 de 1979 que estableció la regulación del litio como reservada al Estado de Chile a través de empresas autorizadas, impidiendo su exportación minera como material común.
Ante esto, el diputado Sebastián Videla se refirió a la acción de la bancada liberal detallando que “en concreto, el 56% del ahorro fiscal en concepto de litio pueda ir en directo beneficio de mejorar las pensiones. Esto tiene que ir directamente al ahorro colectivo de pensiones y que pueda ser de manera rápida para que las personas puedan tener un aumento progresivo en las pensiones. Esperemos que esto se apruebe, esperemos que el gobierno lo considere”.
El parlamentario agregó que “justamente en esta semana que se ha anunciado un nuevo pacto fiscal creemos que esto es importante, que es un hecho concreto que la ciudadanía hoy día exige y durante mucho tiempo nos han puesto de acuerdo las distintas fuerzas políticas. Hoy día esto es un hecho que se puede concretar pero requiere voluntad en este caso del Ejecutivo”.
Actualmente, existen solo dos empresas productoras de Litio en Chile: SQM y Albermale, constituidas bajo en sistema de 1979 y que mantienen una vigencia hasta 2030 y 2044 respectivamente.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































