Escrita por: Karina Rubilar
Durante este martes, la cámara de diputadas y diputados levantó una solicitud de resolución al presidente Gabriel Boric para enviar una Ley Reservada del Litio que destine un porcentaje del PIB al ahorro fiscal de pensiones.
El 20 de abril de este año, el Gobierno de Chile anunció la Estrategia Nacional del Litio, la cual tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la industria minera en esta materia y aportar a la diversificación productiva de Chile.
A raíz de esto, nace la solicitud que busca reservar una parte de la recaudación fiscal a una mejora en las pensiones de los jubilados y jubiladas del país que actualmente está financiada por el sistema privado de pensiones AFP.
Según la Superintendencia de Pensiones, al 30 de junio de 2023, hay un total de 1.117.870 personas asociadas por un monto anual de 4.925 millones de dólares. La nueva propuesta contempla un umbral de Gasto Fiscal que reserve en forma exclusiva el 1,20% del PIB obtenido del Litio en el periodo 2024-2027, equivalente a 2.609 millones de dólares, para destinarlo al pago de pensiones por medio del Fondo de Ahorro Colectivo, además de que 0.94% del PIB se destine a ahorro fiscal.
En el documento oficial se hace mención al Decreto Ley 2886 de 1979 que estableció la regulación del litio como reservada al Estado de Chile a través de empresas autorizadas, impidiendo su exportación minera como material común.
Ante esto, el diputado Sebastián Videla se refirió a la acción de la bancada liberal detallando que “en concreto, el 56% del ahorro fiscal en concepto de litio pueda ir en directo beneficio de mejorar las pensiones. Esto tiene que ir directamente al ahorro colectivo de pensiones y que pueda ser de manera rápida para que las personas puedan tener un aumento progresivo en las pensiones. Esperemos que esto se apruebe, esperemos que el gobierno lo considere”.
El parlamentario agregó que “justamente en esta semana que se ha anunciado un nuevo pacto fiscal creemos que esto es importante, que es un hecho concreto que la ciudadanía hoy día exige y durante mucho tiempo nos han puesto de acuerdo las distintas fuerzas políticas. Hoy día esto es un hecho que se puede concretar pero requiere voluntad en este caso del Ejecutivo”.
Actualmente, existen solo dos empresas productoras de Litio en Chile: SQM y Albermale, constituidas bajo en sistema de 1979 y que mantienen una vigencia hasta 2030 y 2044 respectivamente.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.