Más de 80 mujeres de la región egresaron de la Escuela Mujer Emprende
87 mujeres de diversas comunas de la región, como Calama, Antofagasta, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Mejillones egresaron tras participar durante seis meses en la Escuela Mujer Emprende delSernamEG. … Leer más
87 mujeres de diversas comunas de la región, como Calama, Antofagasta, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Mejillones egresaron tras participar durante seis meses en la Escuela Mujer Emprende del
SernamEG.
Los cursos fueron impartidos de forma semi presencial en materias como género, levantar negocios y fortalecimiento de redes de contacto y colaboración entre emprendedoras. Cabe destacar que las capacitaciones entregadas por el SernamEG fueron impartidas para alrededor de 1400 mujeres a nivel nacional.
La condecoración fue presenciada por multitud de representantes regionales y del área, como seremi de Desarrollo Social y Familia, el director regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Carlos Riveros Mena y el Fosis, David Castillo Marín. Se incorpora la representante de Simón de Cirene -quienes impartieron parte de los módulos-, Camila Recabarren
Mientras se vivía la entrega de diplomas fueron testigos la directora regional de Fundación Prodemu, Hannah Goldener Callejas, la directora regional de Fundación de las Familias, Carol Cuellar Pinto y la jefa del programa Casa de la Diversidad, Camila Bacho Peña.
La iniciativa proviene de los esfuerzos del organismo para recuperar a las mujeres económicamente por complicaciones acarreadas por la pandemia. Según datos del SernamEG, el contexto sanitario ocasionó una disminución de la participación laboral femenina nacional a un 45,3 por ciento. Sólo una de cada dos mujeres que podrían trabajar remuneradamente no lo hacen, por una serie de factores. Además, la actividad emprendedora femenina regional decreció de un 39,8 a un 21,7 por ciento entre 2019 y 2020.
“El gran desafío es que las mujeres vieran ampliadas sus oportunidades de trabajo. Sabemos que con la pandemia hubo una merma en el empleo femenino y por ello queremos lograr que las mujeres, con las nuevas capacidades de emprendimiento que adquirieron, surjan y aporten a la economía del país y sus hogares”, expresó Carlos Rivera Mena. “No sólo fueron formadas en materias como el comercio virtual, sino también en cuanto a la asociatividad entre ustedes”, prosiguió el director del SernamEG.
La empresaria Norma Díaz Campaña, creadora hace treinta años del negocio La Normita de Caleta Buena, compartió su experiencia de vida e instó a otras mujeres a “tomar la decisión de emprender, porque no hay nada mejor que ser autosuficiente y sacar adelante a la familia”.
Debemos destacar que se hizo entrega del premio Mujer Emprende 2022 a la antofagastina Cindy Puño Saavedra, dedicada a la elaboración de productos en vellón agujado. «Junto a mis compañeras aprendí y ahora siento que mi negocio está creciendo. Con lo que hemos aprendido ahora estoy más ordenada en mis propósitos y entiendo a quién le estoy vendiendo”, comentó.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.