Más de 160 toneladas de basura fueron retiradas desde las redes de alcantarillado en la Región de Antofagasta
8 de febrero de 2023
El cuidado del alcantarillado es fundamental para el desarrollo de la comunidad, por ello Aguas Antofagasta Grupo EPM hace un llamado a dar un buen uso a esta infraestructura y … Leer más
El cuidado del alcantarillado es fundamental para el desarrollo de la comunidad, por ello Aguas Antofagasta Grupo EPM hace un llamado a dar un buen uso a esta infraestructura y no usarlo como basurero.
Lamentablemente algunas personas de manera irresponsable arrojan elementos ajenos a la red sanitaria, levantando ilegalmente las tapas del alcantarillado o a través de la red doméstica. El grave problema de esta mala práctica es que provocan el colapso de los colectores de la ciudad, anegando con agua servida a decenas de casas o afectando la vía pública.
Estas malas prácticas ponen en riesgo a la infraestructura de toda la ciudad, pero el mayor daño que pueden ocasionar es al medio ambiente de toda la región. Una cifra preocupante es que sólo el 2022 se retiraron más de 160 toneladas de basura desde las plantas elevadoras de aguas servidas y otros recintos de recolección de la región.
“Invitamos a la gente a denunciar a quienes lanzan basura a los colectores, es importante advertir estas malas prácticas, las cuales sólo ocasionan problemas de salubridad. Una situación que nos preocupa y donde la compañía ha redoblado sus planes de acción y realizado importantes inversiones que ayudan a mantener la continuidad del servicio 24/7”, comentó Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
Sin duda una situación que preocupa y pone en alerta a nuestro personal, realizando inversiones en los últimos años en nuevas tecnologías para monitorear las redes, instalación de maquinarias para triturar la basura que llegan a las plantas elevadoras con el fin de evitar obstrucciones, adquisición de un nuevo camión fosero de última generación que ayuda a realizar mejores y optimas limpiezas a las redes de alcantarillado y la implementación de un equipo especializado en mantenciones y monitoreo de esta infraestructura.
Para este 2023 se sumará un nuevo camión jet combinado, donde junto al anterior suman una inversión de $700 millones, además a fines del año pasado se incorporó un nuevo equipo televisivo robótico, el cual tienen por objetivo evaluar el estado de las redes de alcantarillado, cuyo valor ascendió a los $200 millones.
Seguir mejorando en calidad de servicio a los habitantes de la Región de Antofagasta y tener un sistema que dé mayor seguridad de suministro a cada uno de los hogares son parte de los objetivos fundamentales que ha perseguido Aguas Antofagasta.
o El alcantarillado es un bien común y es muy importante cuidarlo, ya que la obstrucción de las redes puede generar inundaciones al interior de tu hogar o la vía pública, lo que provocaría un foco de enfermedades y contaminación.
o Conviértase en un vigilante de su comunidad, ¡verifique el funcionamiento de su sistema de alcantarillado periódicamente!
o En el hogar se debe evitar poner objetos pesados o estacionar vehículos sobre las tapas de alcantarillado, ya que pueden romperse y obstruir la red.
o Jamás se debe usar la cámara de alcantarillado como un depósito de basura. Y hay que denunciar oportunamente si se observa a alguien en este tipo de conductas.
o En la cocina se deben usar rejillas para el desagüe para evitar que el alcantarillado se obstruya con desechos.
o Nunca bote aceite doméstico al alcantarillado, porque este se pega en las paredes del ducto formando una capa que obstruye el paso de las aguas servidas. La correcta forma de deshacerse del aceite doméstico es poniéndolo en una bolsa o botella y depositándolo en contenedores de basura.
o Un litro de aceite contamina cerca de un millón de litros de agua.
o De igual forma, en el baño se debe evitar botar elementos sólidos y preferir el uso del
papelero.
o Cabellos, pañales, toallas sanitarias y preservativos son los principales destructores del sistema de alcantarillado.
o Evite arrojar residuos sólidos por su lavamanos y lavaplatos, ya que podrían obstruir su red domiciliaria.
o No arroje elementos o residuos sólidos a la red de alcantarillado, como papeles, trapos, plásticos, piedras u otros desperdicios, pues afectan su buen funcionamiento.
o Limpie regularmente sifones y desagües en lavamanos y lavaplatos. Elementos como cabellos y restos de comida también obstruyen la red.
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023