Llaman a participar en Precenso de Antofagasta, Calama y Tocopilla
Realizado un año antes del censo, permite obtener una aproximación de la cantidad de personas que viven en un territorio, incluyendo las viviendas informales.
El Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gonzalo Ibáñez, conversó en nuestros estudios sobre el inicio del próximo proceso de Censo 2024. No obstante, destacó que este año se está realizando un "precenso", que incluirá las ciudades de Antofagasta, Calama y Tocopilla en el grupo total de 80 comunas de Chile, como parte de la actualización previa al censo de población y vivienda.
Durante el primer trimestre del próximo año, el INE llevará a cabo el censo utilizando una metodología "de derecho" en vez de una "de hecho", extendiendo el proceso censal durante doce semanas en lugar de realizarse en un solo día. El cambio en la metodología permitirá realizar comparaciones con otros países que ya han implementado este enfoque, facilitando la obtención de datos estadísticos comparables.
Así, Ibáñez resaltó la importancia del censo de población y vivienda como una fuente valiosa de información sobre la cantidad de personas que viven en el país, así como sus características y condiciones de vida. "Esto dota de información estadística previa para desarrollar buenas y mejores políticas públicas. Esperamos que los tomadores de decisiones puedan usar ésta para diseñar, votar y ejecutar esas políticas", comentó.
El precenso permitirá obtener una aproximación de la cantidad de personas que viven en cada territorio a nivel rural y urbano, incluyendo las viviendas formales y los campamentos que no están registrados en los datos administrativos. También servirá para planificar la contratación de enumeradores para el censo de población y vivienda del próximo año.

"Hemos contratado un equipo de que harán don preguntas: cuántas personas viven en la vivienda y cuántas son hombres o mueres, eso es todo. ya tenemos planificado el territorio; en estos momentos nos encontramos en la zona centro norte de Antofagasta, abordamos desde calle Nicolás Tirado hasta Salvador Allende en la parte superior. ya estamos en campamentos y luego abordaremos el norte", especificó el director regional. Eso sí, especificó que se considera la vivienda como tal, por lo que se debe contabilizar la cantidad total de familias dentro de esa residencia. Los contratados no están ordenados de entrar a las casas.
"Así, los enumeradores andarán debidamente identificados con una chaquetilla institucional con el logo del INE, el gorro con el mismo símbolo, pero además con una credencial donde sale su fotografía, nombre y Rut y un código QR. Los vecinos que sientan temor de contestar pueden escanear el código QR y les señalará si la persona trabajo no trabaja en la institución. Invitamos a toda la ciudadanía a participar, los datos que se entregan al INE están cubiertos por secreto estadístico, que no se divulga y son sólo estas do preguntas", expresó Ibáñez.
Toda persona mayor a 18 años está habilitada para contestar las consultas. En cualquier caso, todo esto está coordinado con las entidades comunitarias, juntas de vecinos y con la ayuda de seguridad de Carabineros. Se priorizarán las tardes y los fines de semana desde las 13:00 horas para abordar a aquellas personas que trabajan durante el día. Se insta a la población a estar atenta y asegurarse de que serán censados en algún momento dentro de las doce semanas establecidas.
Como detalle, el director regional mencionó que este proceso se ha tecnologizado en el último tiempo, utilizando geolocalización y eliminando la necesidad de papel y paneles para el trabajo. A cambio, se usan dispositivos electrónicos, lo que ha implicado una capacitación de mayor duración, de 4 horas a una semana completa. "Además, no es lo mismo censar un edifico que una zona rural, o una manzana o morfología de campamentos. Todo eso se aborda en la capacitación", replicó.
"Confíen en el proceso estadístico, insistimos que la información no puede ser divulgada, puede escanear el código QR para saber que el que pregunta es el funcionario de la institución (...) Ya estaos preparados y estamos avanzando. Este es un proceso ciudadano y esperamos que haya confianza", concluyó Gonzalo Ibáñez.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.