Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable del 1° de mayo, realizaron las autoridades del Trabajo de la Región de Antofagasta, quienes informaron a los trabajadores del comercio acerca de sus derechos laborales.
“Este descanso se inicia a más tardar a las 21:00 horas del día sábado 30 de abril y termina a las 06:00 horas del día lunes 02 de mayo. Es importante que los empleadores respeten este descanso, para nuestro Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, es fundamental garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores. Estamos impulsando diversas medidas que mejoren la calidad de vida y del empleo. Queremos que nuestros trabajadores puedan compartir junto a sus familias durante este feriado”, enfatizó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
La autoridad laboral, explicó que se exceptúan de este derecho los trabajadores que se desempeñan en: clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados.
Tampoco es aplicable para trabajadores de locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, que expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas »tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
Todos estos trabajadores sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, según la ley 20.918. En virtud de ella, los trabajadores pueden pactar con su empleador la rotación del personal necesaria para este fin. Es decir, si un trabajador laboró el 1° de mayo del 2021 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.
El director regional del Trabajo, Manuel Pozo, manifestó que existirá un programa de fiscalización especial e informó que los trabajadores del comercio a los que no se les otorgue este feriado obligatorio e irrenunciable, puede ingresar su denuncia al fono 600 450 4000.
MULTAS
En caso de no respetar el feriado obligatorio e irrenunciable las multas fluctúan entre 5 a 20 UTM, es decir desde $283.810 (al mes de mayo de 2022) hasta $1.135.240 por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número total de trabajadores de la empresa.
-De 1 a 49, 5 UTM por cada trabajador afectado.
-De 50 a 199, 10 UTM por cada trabajador afectado.
-De 200 o más, 20 UTM por cada trabajador afectado.
En el caso del comercio que no cierra sus puertas en la víspera del feriado el día 30 de abril, las multas van desde 10 a 60 UTM, es decir de $567.620 hasta $3.405.720 por empresa.
-De 10 UTM si la empresa tiene entre 1 y 49 trabajadores.
-De 40 UTM si la empresa tiene entre 50 y 199.
-De 60 UTM si la empresa tiene 200 y más trabajadores.
Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo.
Los locales comerciales atendidos por sus propios dueños pueden abrir durante el feriado.
En caso de no cumplir con otorgar el descanso alternado a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las multas van desde las 5 UTM ($283.810) hasta 20 UTM ($1.135.240) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.
-De 1 a 49 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
-De 50 a 199 trabajadores: 10 UTM por cada trabajador afectado.
-200 o más trabajadores: 20 UTM por cada trabajador afectado.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.