Durante este martes las autoridades sanitarias dieron el vamos a la campaña de vacunación bivalente contra el Covid-19 a lo largo de todo el país.
En el caso de Antofagasta, el Hospital Regional recibió a la seremi de salud Jéssica Bravo en presencia del director del establecimiento, Antonio Zapata, para explicar el proceder y diligencias relacionadas a esta medida.
La inyección será suministrada al personal de salud -ya sea quienes atienden pacientes o funcionarios administrativos- y personas inmunosuprimidas. Esto contempla el grupo de personas con enfermedades autoinmunes que reciben tratamiento biológico, personas con trasplante de órganos, oncológicos con radioterapia o quimioterapia y pacientes en diálisis.
“Acá en nuestro hospital se está administrando desde hoy la vacuna bivalente contra el coronavirus a todos los profesionales de la salud y también a todos los otros funcionarios que no tienen atención clínica directa con los pacientes. Este proceso se va a realizar durante todo este mes de octubre con apoyo de la seremi de salud”, explicó el funcionario Zapata.
“Somos como pioneros en esta región, ya que esta vacuna es la única parte que se ha empezado a administrar en toda Latinoamérica”, detalló la seremi de Salud. “Lo importante es que esta campaña se va a ir informando día a día, se va a ir incorporando para todos los grupos de riesgo, que incluye a los pacientes mayores de 60 años, pacientes con enfermedad crónica y también pacientes que son obesos”, expresó. También destacó que en el futuro se irán incorporando nuevos grupos para la vacunación bivalente, si fuese necesario.
La novedad que incorpora esta protección inmunológica es que contiene dos cepas: la cepa Wuhan -el virus original- y la cepa Ómicron, una variante que ha tenido una capacidad de transmisión más elevada.
Para los grupos de riesgo el único requisito para obtener esta vacuna bivalente es contar con el esquema primario completo. Esto contempla las dos dosis iniciales del esquema primario, o la dosis única de la vacuna Cansino, y cumplir con un tiempo mínimo desde su última dosis aplicada: 6 meses para quienes tengan al menos una dosis de refuerzo, y 4 meses para quienes tengan solo el esquema primario completo.
Cabe aclarar que esta vacuna no constituye una quinta dosis por lo que, además de no ser considerada dentro del pase de movilidad -si estuviese vigente-, no se suministra en las mismas condiciones de las vacunas anteriores. Comprendería un esquema muy similar al de la influenza.
Asimismo, la personera Jéssica Bravo sostuvo que “sigamos con las medidas preventivas, que nos vacunemos. La gente que no tiene todavía su refuerzo, se coloque sus refuerzos. La vacuna ha sido una importante herramienta para disminuir los casos, ya tenemos muy bajas hospitalizaciones en este momento en la región. Estamos con muy bajos casos positivos y para seguir en la etapa de apertura y seguir con las condiciones de libertad que queríamos, tenemos que cuidarnos”.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.