el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
Durante este martes las autoridades sanitarias dieron el vamos a la campaña de vacunación bivalente contra el Covid-19 a lo largo de todo el país.
En el caso de Antofagasta, el Hospital Regional recibió a la seremi de salud Jéssica Bravo en presencia del director del establecimiento, Antonio Zapata, para explicar el proceder y diligencias relacionadas a esta medida.
La inyección será suministrada al personal de salud -ya sea quienes atienden pacientes o funcionarios administrativos- y personas inmunosuprimidas. Esto contempla el grupo de personas con enfermedades autoinmunes que reciben tratamiento biológico, personas con trasplante de órganos, oncológicos con radioterapia o quimioterapia y pacientes en diálisis.
“Acá en nuestro hospital se está administrando desde hoy la vacuna bivalente contra el coronavirus a todos los profesionales de la salud y también a todos los otros funcionarios que no tienen atención clínica directa con los pacientes. Este proceso se va a realizar durante todo este mes de octubre con apoyo de la seremi de salud”, explicó el funcionario Zapata.
“Somos como pioneros en esta región, ya que esta vacuna es la única parte que se ha empezado a administrar en toda Latinoamérica”, detalló la seremi de Salud. “Lo importante es que esta campaña se va a ir informando día a día, se va a ir incorporando para todos los grupos de riesgo, que incluye a los pacientes mayores de 60 años, pacientes con enfermedad crónica y también pacientes que son obesos”, expresó. También destacó que en el futuro se irán incorporando nuevos grupos para la vacunación bivalente, si fuese necesario.
La novedad que incorpora esta protección inmunológica es que contiene dos cepas: la cepa Wuhan -el virus original- y la cepa Ómicron, una variante que ha tenido una capacidad de transmisión más elevada.
Para los grupos de riesgo el único requisito para obtener esta vacuna bivalente es contar con el esquema primario completo. Esto contempla las dos dosis iniciales del esquema primario, o la dosis única de la vacuna Cansino, y cumplir con un tiempo mínimo desde su última dosis aplicada: 6 meses para quienes tengan al menos una dosis de refuerzo, y 4 meses para quienes tengan solo el esquema primario completo.
Cabe aclarar que esta vacuna no constituye una quinta dosis por lo que, además de no ser considerada dentro del pase de movilidad -si estuviese vigente-, no se suministra en las mismas condiciones de las vacunas anteriores. Comprendería un esquema muy similar al de la influenza.
Asimismo, la personera Jéssica Bravo sostuvo que “sigamos con las medidas preventivas, que nos vacunemos. La gente que no tiene todavía su refuerzo, se coloque sus refuerzos. La vacuna ha sido una importante herramienta para disminuir los casos, ya tenemos muy bajas hospitalizaciones en este momento en la región. Estamos con muy bajos casos positivos y para seguir en la etapa de apertura y seguir con las condiciones de libertad que queríamos, tenemos que cuidarnos”.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.