Gobierno retira decreto que ordena despliegue militar en la frontera norte por reparos
La jornada de este miércoles, según señala Radio Bio Bio, se dio a conocer una solicitud del Gobierno emitida durante la noche de ayer miércoles, donde piden el retiro del decreto … Leer más
La jornada de este miércoles, según señala Radio Bio Bio, se dio a conocer una solicitud del Gobierno emitida durante la noche de ayer miércoles, donde piden el retiro del decreto que permite el despliegue militar en las fronteras de la Macrozona Norte.
Recordemos que el pasado martes, el Ejecutivo ingresó a Contraloría General de la República (CGR) el Decreto con Fuerza de Ley que regula el uso de poder de fuego de los militares.
Asimismo, se estaba a la espera del segundo, el Decreto Supremo, del cual el ente contralor debía tomar razón para habilitar el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la Macrozona Norte. Esto, en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica.
Sin embargo, la noche de ayer miércoles, se reveló un mail del Ministerio del Interior y Seguridad Pública enviado al CGR, donde solicitan el retiro del documento.
“Por el presente, solicito a usted, se sirva a bien autorizar el retiro del siguiente documento, sin tramitar que se encuentra en su institución, para trámite de toma de razón”, detalla el texto.
Por tanto, el órgano Contralor hizo devolución del oficio, tal como fue solicitado.
Al respecto, pasada las 13:00 horas de esta jornada, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aclaró el hecho, argumentando que se trata de un retiro para hacer las correcciones que indicó Contraloría.
“La dinámica es que cuando se hacen esos comentarios, se retira el documento, se le agregan estos comentarios, y se vuelve a incorporar. Va a pasar hoy mismo“, aseguró.
Lo anterior, sería corregir “el Decreto Supremo (que) estable los espacios donde va a hacer el despliegue las FFAA”.
“Detienen a una persona en la zona de su despliegue, tienen que traspasarla a la policía y tienen un plazo de 12 horas para hacerlo. Entonces, la Contraloría pidió que se explicite desde qué momento se cuentan esas 12 horas”, detalló.
“Son comentarios de este tipo, para esto existe la toma de razón, porque un órgano contralor tercero hace comentarios, observaciones para arreglar el tema. La Contraloría no lo puede modificar, solo hace observaciones”, insistió.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































