Gobierno retira decreto que ordena despliegue militar en la frontera norte por reparos
La jornada de este miércoles, según señala Radio Bio Bio, se dio a conocer una solicitud del Gobierno emitida durante la noche de ayer miércoles, donde piden el retiro del decreto … Leer más
La jornada de este miércoles, según señala Radio Bio Bio, se dio a conocer una solicitud del Gobierno emitida durante la noche de ayer miércoles, donde piden el retiro del decreto que permite el despliegue militar en las fronteras de la Macrozona Norte.
Recordemos que el pasado martes, el Ejecutivo ingresó a Contraloría General de la República (CGR) el Decreto con Fuerza de Ley que regula el uso de poder de fuego de los militares.
Asimismo, se estaba a la espera del segundo, el Decreto Supremo, del cual el ente contralor debía tomar razón para habilitar el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la Macrozona Norte. Esto, en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica.
Sin embargo, la noche de ayer miércoles, se reveló un mail del Ministerio del Interior y Seguridad Pública enviado al CGR, donde solicitan el retiro del documento.
“Por el presente, solicito a usted, se sirva a bien autorizar el retiro del siguiente documento, sin tramitar que se encuentra en su institución, para trámite de toma de razón”, detalla el texto.
Por tanto, el órgano Contralor hizo devolución del oficio, tal como fue solicitado.
Al respecto, pasada las 13:00 horas de esta jornada, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aclaró el hecho, argumentando que se trata de un retiro para hacer las correcciones que indicó Contraloría.
“La dinámica es que cuando se hacen esos comentarios, se retira el documento, se le agregan estos comentarios, y se vuelve a incorporar. Va a pasar hoy mismo“, aseguró.
Lo anterior, sería corregir “el Decreto Supremo (que) estable los espacios donde va a hacer el despliegue las FFAA”.
“Detienen a una persona en la zona de su despliegue, tienen que traspasarla a la policía y tienen un plazo de 12 horas para hacerlo. Entonces, la Contraloría pidió que se explicite desde qué momento se cuentan esas 12 horas”, detalló.
“Son comentarios de este tipo, para esto existe la toma de razón, porque un órgano contralor tercero hace comentarios, observaciones para arreglar el tema. La Contraloría no lo puede modificar, solo hace observaciones”, insistió.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































