Gobierno logra acuerdo para sueldo mínimo: llegará a los 500 mil pesos
Tras haber logrado un sustancial acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores, el Gobierno ha encomendado el aumento gradual del salario mínimo en nuestro país.
El Gobierno chileno, representado por los ministros de Hacienda y del Trabajo, Mario Marcel y Jeannette Jara respectivamente, llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para elevar el sueldo mínimo en el país.
Este aumento, que alcanzará los $500 mil pesos, se realizará de manera gradual hasta julio de 2024, con dos aumentos salariales en mayo y septiembre de este año, siempre y cuando sean aprobados por el Congreso.
El sueldo mínimo actual es de $410 mil pesos, tras paulatinos cambios concordados. Además, se establecerá un subsidio para pequeñas y medianas empresas que tengan trabajadores con sueldos mínimos. El Gobierno enviará dos proyectos de ley para establecer los plazos y montos del aumento salarial y los montos que se entregarán a las Pymes para costear los salarios de sus empleados.
Por lo tanto, el salario subirá en el siguiente orden propuesto:
Sueldo mínimo actual: $410.000.
Sueldo mínimo al 1 mayo de 2023: $440.000.
Sueldo mínimo al 1 septiembre de 2023: $460.000.
Sueldo mínimo a partir del 1 julio de 2024: $500.000.
Cabe recordar que existe una cláusula extra en la que se fijará que, si la inflación supera el 6% este año 2023, se sumarán diez mil pesos más al salario mínimo, pasando desde $460 a $470 mil pesos, en enero del 2024.
¡Hay acuerdo! Se logra acuerdo por #SalarioMínimo con trabajadores/as representados en @Cutchile, y @GobiernodeChile, representado por el ministro Mario Marcel y la ministra @jeannette_jara.
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) April 17, 2023
✅$440.000 al 1 de mayo 2023
✅$460.000 al 1 de sept. 2023
✅$500.000 al 1 de julio 2024 pic.twitter.com/hXETefOBhr
El Gobierno de Chile entregará un subsidio a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que empleen trabajadores con el sueldo mínimo. Según la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, la experiencia del año pasado demostró que este tipo de subsidios ayudan a las Pymes a adaptarse a los aumentos del salario mínimo y a pagar un sueldo que permita a los trabajadores vivir con más tranquilidad.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































