Gobierno logra acuerdo para sueldo mínimo: llegará a los 500 mil pesos
Tras haber logrado un sustancial acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores, el Gobierno ha encomendado el aumento gradual del salario mínimo en nuestro país.
El Gobierno chileno, representado por los ministros de Hacienda y del Trabajo, Mario Marcel y Jeannette Jara respectivamente, llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para elevar el sueldo mínimo en el país.
Este aumento, que alcanzará los $500 mil pesos, se realizará de manera gradual hasta julio de 2024, con dos aumentos salariales en mayo y septiembre de este año, siempre y cuando sean aprobados por el Congreso.
El sueldo mínimo actual es de $410 mil pesos, tras paulatinos cambios concordados. Además, se establecerá un subsidio para pequeñas y medianas empresas que tengan trabajadores con sueldos mínimos. El Gobierno enviará dos proyectos de ley para establecer los plazos y montos del aumento salarial y los montos que se entregarán a las Pymes para costear los salarios de sus empleados.
Por lo tanto, el salario subirá en el siguiente orden propuesto:
Sueldo mínimo actual: $410.000.
Sueldo mínimo al 1 mayo de 2023: $440.000.
Sueldo mínimo al 1 septiembre de 2023: $460.000.
Sueldo mínimo a partir del 1 julio de 2024: $500.000.
Cabe recordar que existe una cláusula extra en la que se fijará que, si la inflación supera el 6% este año 2023, se sumarán diez mil pesos más al salario mínimo, pasando desde $460 a $470 mil pesos, en enero del 2024.
¡Hay acuerdo! Se logra acuerdo por #SalarioMínimo con trabajadores/as representados en @Cutchile, y @GobiernodeChile, representado por el ministro Mario Marcel y la ministra @jeannette_jara.
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) April 17, 2023
✅$440.000 al 1 de mayo 2023
✅$460.000 al 1 de sept. 2023
✅$500.000 al 1 de julio 2024 pic.twitter.com/hXETefOBhr
El Gobierno de Chile entregará un subsidio a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que empleen trabajadores con el sueldo mínimo. Según la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, la experiencia del año pasado demostró que este tipo de subsidios ayudan a las Pymes a adaptarse a los aumentos del salario mínimo y a pagar un sueldo que permita a los trabajadores vivir con más tranquilidad.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































