Gobernador Regional de Antofagasta reunió a cónsules de 7 países para abordar crisis migratoria
Como un encuentro inédito fue catalogada la reunión sostenida esta mañana entre representantes de 7 consulados con presencia en la región de Antofagasta, el director regional y funcionarios del servicio … Leer más
Como un encuentro inédito fue catalogada la reunión sostenida esta mañana entre representantes de 7 consulados con presencia en la región de Antofagasta, el director regional y funcionarios del servicio nacional de migraciones, y profesionales del gobierno regional encabezados por el gobernador Ricardo Díaz Cortés. Todo con el objetivo de aportar acciones y estrechar la comunicación entre países ante la grave crisis migratoria que afecta al norte grande del país.
El encuentro, al que acudió también el encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI), Mauricio Zamorano, contó con la presencia de cónsules de Colombia, Argentina, Ecuador, Francia, Finlandia, Grecia y Canadá, quienes analizaron el escenario actual que se desarrolla en la región de Antofagasta en torno al aumento del flujo migratorio, y a su vez, definieron una hoja de ruta para continuar estableciendo lazos y gestiones para apoyar en la regulación del proceso.
Así lo explicó el gobernador Ricardo Díaz Cortés, quien manifestó que, “frente a la grave crisis de delincuencia y migración que tenemos en la región, uno tiene dos alternativas; o es parte del problema o es parte de las soluciones, y ciertamente que el gobierno regional quiere posicionarse desde las soluciones. Esto pasa no solamente acompañando a las policías haciendo operativos, sino que también estableciendo las confianzas con los distintos consulados de tal manera que ordenemos el proceso migratorio”.
Tras la cita, la máxima autoridad regional aseguró que “podemos dar certezas que esto va a ser regulado, que la gente va a ingresar con papeles al día como corresponde, y que también se nos va a ir permitiendo, en aquellos casos que son complejos, la expulsión del país. En esos términos lo hablamos con el servicio de migración y con los distintos consulados. Queremos una migración ordenada, que ayude a la seguridad de la región, pero por sobre todo, que busque la integración y no el escenario de caos que tenemos hoy en día”.
Acuerdos
Entre los aspectos concordados estuvo la disposición por parte de la dirección regional de Migraciones de brindar capacitaciones técnicas a los consulados en torno a la nueva ley de Migración y Extranjería que se puso en marcha a partir de este año, así como también, la generación de encuentros periódicos para construir una relación más estrecha de cara a los desafíos de la crisis migratoria y de intercambio económico y cultural.
En este sentido, el director regional de Migraciones, Richard Bórquez, valoró la convocatoria realizada por el gobernador Díaz, y manifestó que la reunión fue muy útil, pues “genera un flujo comunicacional muy importante en relación a los países donde tenemos representantes diplomáticos y cónsules. Eso genera interculturalidad, comunicación, y sobre todo seguridad migratoria, porque ellos pueden facilitar la entrega de documentación y la identificación para que las policías de Antofagasta puedan tener contacto directo o conocimiento de la persona en cualquier proceso, ya sea preventivo o en investigaciones. Fue una reunión muy cordial, concreta y completa, y que me genera muchas ganas de participar”.
Consulados
Igual parecer tuvo el cónsul honorario de Grecia en la región de Antofagasta y decano del cuerpo consular de la ciudad, Anesti Papasideris Ochoa, quien felicitó la iniciativa y gestión del Gobierno Regional, y señaló que “hace mucha falta esta comunicación y coordinarnos con las autoridades para que nuestros connacionales puedan desarrollar sus actividades de ingreso al país o las relacionadas a situaciones que se requieran para el desempeño y aporte profesional que algunos puedan hacer o de mano de obra especializada”.“Nacieron cosas como que vamos a tener reuniones frecuentes de aquí en adelante, y una capacitación que vamos a recibir el cuerpo consular y las personas que trabajan en los respectivos cuerpos consulares. Ha habido cambios en la legislación a contar de febrero de este año y que, por supuesto, no tenemos la preparación que deberíamos tener, por lo que destaco el trabajo que comenzaremos a realizar”, sentenció
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.











































