Gobernador Regional de Antofagasta reunió a cónsules de 7 países para abordar crisis migratoria
Como un encuentro inédito fue catalogada la reunión sostenida esta mañana entre representantes de 7 consulados con presencia en la región de Antofagasta, el director regional y funcionarios del servicio … Leer más
Como un encuentro inédito fue catalogada la reunión sostenida esta mañana entre representantes de 7 consulados con presencia en la región de Antofagasta, el director regional y funcionarios del servicio nacional de migraciones, y profesionales del gobierno regional encabezados por el gobernador Ricardo Díaz Cortés. Todo con el objetivo de aportar acciones y estrechar la comunicación entre países ante la grave crisis migratoria que afecta al norte grande del país.
El encuentro, al que acudió también el encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI), Mauricio Zamorano, contó con la presencia de cónsules de Colombia, Argentina, Ecuador, Francia, Finlandia, Grecia y Canadá, quienes analizaron el escenario actual que se desarrolla en la región de Antofagasta en torno al aumento del flujo migratorio, y a su vez, definieron una hoja de ruta para continuar estableciendo lazos y gestiones para apoyar en la regulación del proceso.
Así lo explicó el gobernador Ricardo Díaz Cortés, quien manifestó que, “frente a la grave crisis de delincuencia y migración que tenemos en la región, uno tiene dos alternativas; o es parte del problema o es parte de las soluciones, y ciertamente que el gobierno regional quiere posicionarse desde las soluciones. Esto pasa no solamente acompañando a las policías haciendo operativos, sino que también estableciendo las confianzas con los distintos consulados de tal manera que ordenemos el proceso migratorio”.
Tras la cita, la máxima autoridad regional aseguró que “podemos dar certezas que esto va a ser regulado, que la gente va a ingresar con papeles al día como corresponde, y que también se nos va a ir permitiendo, en aquellos casos que son complejos, la expulsión del país. En esos términos lo hablamos con el servicio de migración y con los distintos consulados. Queremos una migración ordenada, que ayude a la seguridad de la región, pero por sobre todo, que busque la integración y no el escenario de caos que tenemos hoy en día”.
Acuerdos
Entre los aspectos concordados estuvo la disposición por parte de la dirección regional de Migraciones de brindar capacitaciones técnicas a los consulados en torno a la nueva ley de Migración y Extranjería que se puso en marcha a partir de este año, así como también, la generación de encuentros periódicos para construir una relación más estrecha de cara a los desafíos de la crisis migratoria y de intercambio económico y cultural.
En este sentido, el director regional de Migraciones, Richard Bórquez, valoró la convocatoria realizada por el gobernador Díaz, y manifestó que la reunión fue muy útil, pues “genera un flujo comunicacional muy importante en relación a los países donde tenemos representantes diplomáticos y cónsules. Eso genera interculturalidad, comunicación, y sobre todo seguridad migratoria, porque ellos pueden facilitar la entrega de documentación y la identificación para que las policías de Antofagasta puedan tener contacto directo o conocimiento de la persona en cualquier proceso, ya sea preventivo o en investigaciones. Fue una reunión muy cordial, concreta y completa, y que me genera muchas ganas de participar”.
Consulados
Igual parecer tuvo el cónsul honorario de Grecia en la región de Antofagasta y decano del cuerpo consular de la ciudad, Anesti Papasideris Ochoa, quien felicitó la iniciativa y gestión del Gobierno Regional, y señaló que “hace mucha falta esta comunicación y coordinarnos con las autoridades para que nuestros connacionales puedan desarrollar sus actividades de ingreso al país o las relacionadas a situaciones que se requieran para el desempeño y aporte profesional que algunos puedan hacer o de mano de obra especializada”.“Nacieron cosas como que vamos a tener reuniones frecuentes de aquí en adelante, y una capacitación que vamos a recibir el cuerpo consular y las personas que trabajan en los respectivos cuerpos consulares. Ha habido cambios en la legislación a contar de febrero de este año y que, por supuesto, no tenemos la preparación que deberíamos tener, por lo que destaco el trabajo que comenzaremos a realizar”, sentenció
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.














































