Gabriel Boric presenta la Estrategia Nacional del Litio en Antofagasta
El desafío es que Chile se transforme en el principal productor de litio del mundo, al mismo tiempo que protegemos la biodiversidad de los salares
El mandatario estará este viernes en la Ruinas de Huanchaca, sector sur de Antofagasta, donde fueron convocadas autoridades, empresarios y la prensa para dar más detalles de la Estrategia Nacional del Litio que anunció este jueves en cadena nacional.
En su discurso, como señala T13, el mandatario aseguró que "Chile tiene una de las mayores reservas de litio del mundo (...) resulta clave en la lucha contra la crisis climática y una oportunidad de crecimiento económico que difícilmente se vuelva a repetir en el corto plazo".
"Junto al desarrollo del hidrógeno verde y al conocimiento que se genera en nuestras universidades y comunidades, es la mejor chance que tenemos para transitar hacia una economía sostenible y desarrollada. No podemos darnos el lujo de desaprovecharla", añadió.
Boric aseguró que "en Chile, el litio solo se extrae del salar de Atacama y aun así, la producción de nuestro país representa más del 30% del mercado global. El potencial que tenemos es enorme".
Nuestro desafío es que nuestro país se convierta en el principal productor de litio del mundo, aumentando así su riqueza y desarrollo, distribuyéndola justamente al mismo tiempo que protegemos la biodiversidad de los salares", manifestó.
"Además del salar de Atacama, existen más de 60 salares y lagunas salinas, por lo tanto, esta política también será una cruzada para explorarlos, conocer su potencial extractivo y también para delimitar las áreas y lagunas protegidas donde no se instalarán faenas", apuntó.
En esa línea, el mandatario destacó cinco puntos fundamentales de la estrategia nacional del Litio:
- El Estado participará en todo el ciclo productivo del mineral, creando para ello una Empresa Nacional del Litio.
- La exploración, explotación y agregación de valor se hará en base al principio de la colaboración virtuosa público-privada.
- Avanzar hacia el uso de nuevas tecnologías de extracción que minimicen el impacto en los ecosistemas de los salares. A su vez, se promoverá la investigación de los salares y se establecerá una red de protección de salares cumpliendo el compromiso de un 30% de ecosistemas protegidos al 2030.
- Todo se hará con la participación de las comunidades aledañas a las faenas mineras. Comprendiendo, por cierto, la inquietud que esta noticia podríamos aprendido en nuestra
- Se promoverá no solo la extracción y preservación, sino también la generación de productos de litio con valor agregado. Así, la innovación científica y tecnológica asociada a esta tarea nos permitirá avanzar hacia un desarrollo que sea duradero, de mayor complejidad y de mayor diversidad.
El jefe de Estado aseguró que se trata de una estrategia "técnicamente sólida y ambiciosa, la que contempla espacios concretos y relevantes de participación".
"Recoge la experiencia de quienes nos antecedieron y tengo la convicción profunda de que estamos dando los pasos adecuados para que la industria del litio nos ayude a crear un Chile más próspero, con desarrollo científico, un Chile limpio que cuide a su gente y sus ecosistemas, un Chile que innove, mejorando la vida de todas y todos los habitantes de nuestra patria. Un Chile que distribuya de manera justa la riqueza que entre todos generamos", cerró.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































