Entregan ocho nuevos vehículos para Carabineros comprometidos por el Gobierno
Esta mañana en el frontis del Museo Ruinas de Huanchaca, fueron entregados los primeros ocho nuevos vehículos para Carabineros de la Región, cumpliendo con el compromiso de otorgar mayor seguridad, … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Esta mañana en el frontis del Museo Ruinas de Huanchaca, fueron entregados los primeros ocho nuevos vehículos para Carabineros de la Región, cumpliendo con el compromiso de otorgar mayor seguridad, tranquilidad y orden realizado por el Presidente Gabriel Boric en su visita a Antofagasta el pasado octubre.
Esta iniciativa tiene como objetivo renovar el parque vehicular de Carabineros en un 50% durante el 2023, y lograr el 100% durante el 2024. Esta es la primera entrega correspondiente a 8 vehículos, cuya tecnología y equipamiento será un factor importante en la labor que realiza Carabineros, y un elemento importante de eficacia en su gestión de disuasión y control. Se trata de unidades que disponen de tecnologías que permitirán a los funcionarios policiales, cumplir de mejor manera sus tareas, entre ellos, cámaras de filmación frontal y traseras, equipos de comunicación, y focos busca camino.
En la entrega participaron la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete, el Subdirector de Carabineros de Chile, General Inspector Marcelo Araya Zapata, el Jefe de la IIa Zona Antofagasta, Gonzalo Castro Tiska, y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés. Los vehículos serán entregados a la 1ra. Comisaria Calama (1 Radio Patrulla), la 4ta. Comisaria de Tocopilla (1 Radio Patrulla), la Tenencia de Baquedano (1 Radio Patrulla), la 2da. Comisaria de Antofagasta (1 Radio Patrulla), la 3ra. Comisaria de Antofagasta (1 Radio Patrulla y 1 Furgón Policial), la Subcomisaria Playa Blanca (1 Radio Patrulla) y la 5ta. Comisaria La Portada (1 Furgón Policial). El total de esta inversión inicial es de $217.717.200, correspondiente al Ministerio del Interior.
La Delegada Regional agregó que “esto implica disponer de una herramienta muy necesaria para los patrullajes y también que esto proyectará mayor presencia de Carabineros en las juntas de vecinos y las poblaciones. Todos sabemos que el parque vehicular tiene bastantes problemas desde antes del estallido social, por diversas causas, y es urgente hacer esta renovación. Esto se ve complementado por una inversión importante que está haciendo el Gobierno Regional, que tendrá pronta entrega. Así es que esta inversión es trascendental y estos vehículos aportan a entregar más seguridad a nuestra región”.
Agregó que “es un orgullo que el gobierno del Presidente Boric eligiera a la región como una de las primeras para iniciar este proceso de renovación, y estas acciones nos permiten reforzar el esfuerzo que estamos realizando en conjunto con la recuperación de los espacios públicos y, tal como lo ha encomendado nuestro Presidente, es decir, volver a dar paz y tranquilidad a los ciudadanos en Chile”.
Por su parte, el Subdirector de Carabineros de Chile, General Inspector Marcelo Araya Zapata, destacó que “se entregaron al servicio 8 vehículos policiales que van a apoyar la labor policial y que también vienen a complementar este déficit que hemos tenido, no solo en la región, sino que en todo el país y por lo tanto nosotros agradecemos y valoramos el esfuerzo que está haciendo, en este caso, la Delegación Presidencial”.
El General Araya agregó que “esto forma parte de la estrategia y el apoyo que hemos recibido por parte del Gobierno. Agradecemos el esfuerzo que se está realizando y de esa manera darle mayor seguridad, mayor tranquilidad, mayor presencia de nuestros medios en esta región que lo merece”.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.