En Iquique se lanza nuevo uniforme de Carabineros
La institución debe disponer de un amplio stock de ropa para repartirlo entre los más de 45 mil policías que deben distribuirse por el país. A ello e suma, la incomodidad … Leer más
La institución debe disponer de un amplio stock de ropa para repartirlo entre los más de 45 mil policías que deben distribuirse por el país. A ello e suma, la incomodidad -muchas veces- de asumir procedimientos con pantalones de tela y camisa.
Es por eso que el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, decidió poner fin a la vestimenta que actualmente usan sus funcionarios y ordenar un cambio en la indumentaria y así entregar un uniforme más cómodo a la hora de adoptar los procedimientos. La medida ya tiene fecha para iniciar su marcha blanca y será oficializada el viernes en Iquique por el propio jefe policial, según consigna La Tercera.
La nueva indumentaria de los carabineros considera: zapatillas outdoor, con tecnología que protege el interior del agua y la humedad, pero a la vez, es de material flexible; polera verde con reflectantes en las mangas, bolsillos en los dos costados del dorso y una bandera de Chile en el brazo derecho.
El resto de la tenida presenta pantalones con tecnología antiarrugas, de tela elástica, con cremalleras y reforzamiento en las costuras para evitar que se rompan ¿El gorro? Ahora, quienes estén en servicio, podrán utilizar un jockey verde olivo, con la insignia de la institución por delante y reflectantes por los costados.
Todo el nuevo vestuario tendrá tecnología de secado rápido y antiarrugas. Un alto miembro del alto mando explica que, además de entregar más comodidad a los funcionarios, también hay un tema de costos, pues como ahora se usan muchas tenidas, a los carabineros se les entregan seis tenidas al año con cuatro camisas por mes. Eso implicaba una inversión “millonaria”, por lo que ahora se busca abaratar este gasto, pero con mejor tecnología.
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 8:44
el martes pasado a las 10:43
el jueves pasado a las 9:48
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 10:33
el martes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 9:11

el miércoles pasado a las 8:44

el martes pasado a las 9:04

el viernes pasado a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
el viernes pasado a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el martes pasado a las 10:43
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el viernes pasado a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
el viernes pasado a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el jueves pasado a las 9:48
Por instrucción del fiscal regional, Juan Castro Bekios, la Bidema de la PDI quedó a cargo de las diligencias iniciales para verificar los hechos y esclarecer posibles delitos.
el jueves pasado a las 9:11
La región se suma a otras zonas donde también se levantó la medida. Actualmente, no hay regiones en estado de alerta, aunque seis aún mantienen la condición de precaución.
el miércoles pasado a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
el miércoles pasado a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
el miércoles pasado a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
el miércoles pasado a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
el martes pasado a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27