El 58% de los nacidos en Región de Antofagasta el 2021 fueron de madres extranjeras
Esta semana el Hospital Regional de Antofagasta realizó su cuenta pública. Y en ella se mostró que de los nacimientos ocurridos el año pasado, el 58% corresponden a madres extranjeras. … Leer más
Esta semana el Hospital Regional de Antofagasta realizó su cuenta pública. Y en ella se mostró que de los nacimientos ocurridos el año pasado, el 58% corresponden a madres extranjeras.
Según los antecedentes entregados, durante 2021 (en las dependencias del HRA), nacieron 1.203 niños de padres extranjeros, siendo la nacionalidad boliviana la que lidera la lista, con 466 nacimientos. Le sigue colombiana (359), peruana (180), venezolana (136), ecuatoriana (23) y argentina, (5). A la cifra, también se agregan los 34 nacimientos de otras nacionalidades no especificadas.
Para el director subrogante del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Francisco Bueno, el fenómeno que se vive, producto de la migración irregular, es una tendencia al alza, durante los últimos tres años. «La verdad es que, durante los últimos tres años, hemos tenido un aumento considerable de los nacimientos de familias extranjeras, por consecuencia de la migración. Son personas que están en el proceso de quedarse acá, sea en Chile o en Antofagasta, al menos la mayor parte de las personas, que están precisamente en el proceso de regularizar su situación migratoria, aunque también hay otros que ya llevan viviendo acá hace bastante tiempo, puesto que entendemos que las condiciones del norte siempre son atrayentes, no solo para los chilenos, personas locales, sino también aquellas que vienen de otros países; un ejemplo de eso, es el alto flujo migratorio en el norte», dijo.
Acotó que dentro del fenómeno que se presenta en la región, ha sido normal evidenciar en este tipo de nacimientos, diversas problemáticas relacionadas con el estado de nutrición de la madre, además de la falta de controles natales, previo al parto. «Hay que decir que el efecto migratorio siempre trae ciertas problemáticas de salud, sobre todo en el estado nutricional.
Hay muy poca fase de control prenatal, pero se está tratando de coordinar bien esas atenciones prenatales, a fin de que ningún paciente llegue sin control (…) hoy tenemos que hacernos cargo de este fenómeno que nos tocó experimentar, recibir y atender a estos pacientes, sin ningún tipo de discriminación, sin colores, sin raza, solo valiéndose de su derecho de ser atendidos, intentando dar lo mejor», precisó el directivo.
De acuerdo a El Mercurio de Antofagasta, para Benjamín Cruz, presidente de la colectividad colombiana en Antofagasta, este fenómeno es algo positivo, considerando las estadísticas en torno al envejecimiento del país. «Es bastante lógica la cifra y el porcentaje que entrega el HRA, debido a que la primera mayoría de migrantes en la comuna de Antofagasta, son los colombianos, y a nivel regional, son los bolivianos (…) para nosotros este es un fenómeno positivo, ya que vamos a tener una renovación en la fuerza productiva y se va a ir disminuyendo esa carga laboral en la población que ha envejecido, que es lo que pasa cuando hablamos de países con poca natalidad, al final se va dar una recarga en el sistema de pensiones, jubilaciones y por supuesto, del Estado en sí mismo», precisó.
Fuente: emol.com
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































