Según el último boletín de Empleo Región realizado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, el 4.7% de los “Ninis” de la Región (jóvenes con edades entre los 15 y los 24 años) no estudian ni trabajan.
Esta cifra se dio a conocer a través del análisis de la Encuesta Nacional de Empleo en el período de enero – marzo 2022, en el cual se identifica a los Ninis en términos porcentuales de la fuerza laboral tanto en Chile como la Región de Antofagasta.
En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “debemos dejar de lado el estigma social que existe a propósito de los ninis. Muchas veces estos jóvenes, por sus condiciones sociales o familiares, no tienen otra elección que quedarse fuera de la fuerza de trabajo. No todos tienen la posibilidad de estudiar, lo que es una tremenda desventaja hoy en día al momento de buscar empleo, o muchas de las mujeres que son madres en ese rango etario deben quedarse al cuidado de los hijos, actividad que, lamentablemente, no es considerada un trabajo”.
Agregó que “es importantísimo aportar a la disminución de esta cifra desde la eliminación de los prejuicios, dándoles mayores oportunidades laborales, y contribuyendo así a la disminución de la tasa de desocupación, pero más importante aún, al crecimiento económico de los habitantes de la región”.
Por su parte, el académico del departamento de Economía de la UCN, Luis Mateo explicó “los Ninis pueden ser un problema considerable para el desarrollo económico a largo plazo: menor capital humano implicará tener un menor crecimiento económico. Además, es una amenaza para que los hogares mejoren sus niveles de ingreso pudiendo incrementar los niveles de pobreza”.
CARACTERIZACIÓN
Además, en el boletín se caracterizó a este grupo según la composición del sexo y en el cual se identificó que en la Región el 54,3% de los NINIS son mujeres, mientras que el 45,7% de ellos son hombres.
Por otra parte, en el estudio se investigó acerca de los niveles de formación, en el cual se muestra que hay una proporción importante de Ninis que cuentan con educación secundaria en la Región representado por un 78,3%. Mientras que, a nivel nacional en esta misma comparación, los ninis con formación secundaria son un 17.8% menos, es decir el 60.5%.
“Es probable que la explicación subyacente a estas diferencias se deba a las características del tejido productivo regional en las que predomina un sector minero que absorbe rápidamente a aquellos con formación técnica”, aclaró el académico.
Referente a las razones por lo cual los Ninis no buscan ocupación en el mercado laboral, se identificó que predomina las razones familiares (30.8%), la búsqueda de trabajo por primera vez (21.3%) y el desaliento (11.2%). Asimismo, se caracterizó a los ninis de la región según su condición migratoria quienes representarían el 16.3%, mientras que en Chile corresponden al 6.9%.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33