Según el último boletín de Empleo Región realizado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, el 4.7% de los “Ninis” de la Región (jóvenes con edades entre los 15 y los 24 años) no estudian ni trabajan.
Esta cifra se dio a conocer a través del análisis de la Encuesta Nacional de Empleo en el período de enero – marzo 2022, en el cual se identifica a los Ninis en términos porcentuales de la fuerza laboral tanto en Chile como la Región de Antofagasta.
En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “debemos dejar de lado el estigma social que existe a propósito de los ninis. Muchas veces estos jóvenes, por sus condiciones sociales o familiares, no tienen otra elección que quedarse fuera de la fuerza de trabajo. No todos tienen la posibilidad de estudiar, lo que es una tremenda desventaja hoy en día al momento de buscar empleo, o muchas de las mujeres que son madres en ese rango etario deben quedarse al cuidado de los hijos, actividad que, lamentablemente, no es considerada un trabajo”.
Agregó que “es importantísimo aportar a la disminución de esta cifra desde la eliminación de los prejuicios, dándoles mayores oportunidades laborales, y contribuyendo así a la disminución de la tasa de desocupación, pero más importante aún, al crecimiento económico de los habitantes de la región”.
Por su parte, el académico del departamento de Economía de la UCN, Luis Mateo explicó “los Ninis pueden ser un problema considerable para el desarrollo económico a largo plazo: menor capital humano implicará tener un menor crecimiento económico. Además, es una amenaza para que los hogares mejoren sus niveles de ingreso pudiendo incrementar los niveles de pobreza”.
CARACTERIZACIÓN
Además, en el boletín se caracterizó a este grupo según la composición del sexo y en el cual se identificó que en la Región el 54,3% de los NINIS son mujeres, mientras que el 45,7% de ellos son hombres.
Por otra parte, en el estudio se investigó acerca de los niveles de formación, en el cual se muestra que hay una proporción importante de Ninis que cuentan con educación secundaria en la Región representado por un 78,3%. Mientras que, a nivel nacional en esta misma comparación, los ninis con formación secundaria son un 17.8% menos, es decir el 60.5%.
“Es probable que la explicación subyacente a estas diferencias se deba a las características del tejido productivo regional en las que predomina un sector minero que absorbe rápidamente a aquellos con formación técnica”, aclaró el académico.
Referente a las razones por lo cual los Ninis no buscan ocupación en el mercado laboral, se identificó que predomina las razones familiares (30.8%), la búsqueda de trabajo por primera vez (21.3%) y el desaliento (11.2%). Asimismo, se caracterizó a los ninis de la región según su condición migratoria quienes representarían el 16.3%, mientras que en Chile corresponden al 6.9%.
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
hoy a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
ayer a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.