SIMCE 2022: Antofagasta registra fuerte caída en aprendizajes
Los datos detallados muestran, por ejemplo, que en la prueba de matemáticas los estudiantes de nivel medio experimentaron una caída de seis puntos comparado al 2018.
Los resultados del Simce 2022 en la Región de Antofagasta han generado gran preocupación, ya que muestran una pronunciada disminución en los aprendizajes de los estudiantes tanto de cuarto básico como de segundo medio.
Específicamente los alumnos de educación media obtuvieron puntajes deficientes en ambas evaluaciones, ubicándose en el nivel más bajo registrado en los últimos 10 años. En la prueba de matemáticas, se registró una caída de seis puntos en comparación con la prueba realizada en 2018 para el nivel medio.
El estándar de aprendizaje adecuado en matemáticas fue solo del 13%, con un 30% en el nivel elemental y un preocupante 58% de los estudiantes en un nivel insuficiente. En cuanto a la evaluación de lectura, los estudiantes de segundo medio obtuvieron 242 puntos, seis menos que en la edición anterior y un punto por debajo del promedio nacional.
Además, se evidenció que solo el 17% de los estudiantes alcanza un estándar de aprendizaje adecuado en esta área, mientras que el 28% se encuentra en el nivel elemental y un preocupante 55% en el nivel insuficiente.
Ante esta alarmante situación, se ha implementado el Plan de Reactivación Educativa por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) como una estrategia para abordar los vacíos pedagógicos de los estudiantes. Sin embargo, según expertos en educación como Patricia Bennet, es necesario que las escuelas y las familias trabajen en conjunto para lograr una mejora significativa en los resultados.
Bennet señaló que las decisiones tomadas por el Mineduc, como la contratación de 20 mil tutores para implementar acciones de recuperación, son acertadas. Sin embargo, enfatizó que también es fundamental realizar modificaciones en las prácticas educativas e involucrar a los padres y apoderados, quienes desempeñan un papel importante en el proceso de aprendizaje.
Por su parte, Pablo Camus, decano de la facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, destacó que parte del proceso pedagógico ocurre fuera de las aulas y subrayó la importancia del apoyo familiar y del entorno de los estudiantes para una enseñanza continua. Camus también resaltó la alta desigualdad a nivel nacional y señaló que muchos procesos de acompañamiento son deficientes debido a esta situación.
En cuanto a los plazos para recuperar los contenidos, Patricia Bennet manifestó que dependerá de cada unidad educativa, ya que los problemas y las materias rezagadas pueden variar. La complejidad de la recuperación estará determinada por estos factores y los datos que se recopilen.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.




















































