SIMCE 2022: Antofagasta registra fuerte caída en aprendizajes
Los datos detallados muestran, por ejemplo, que en la prueba de matemáticas los estudiantes de nivel medio experimentaron una caída de seis puntos comparado al 2018.
Los resultados del Simce 2022 en la Región de Antofagasta han generado gran preocupación, ya que muestran una pronunciada disminución en los aprendizajes de los estudiantes tanto de cuarto básico como de segundo medio.
Específicamente los alumnos de educación media obtuvieron puntajes deficientes en ambas evaluaciones, ubicándose en el nivel más bajo registrado en los últimos 10 años. En la prueba de matemáticas, se registró una caída de seis puntos en comparación con la prueba realizada en 2018 para el nivel medio.
El estándar de aprendizaje adecuado en matemáticas fue solo del 13%, con un 30% en el nivel elemental y un preocupante 58% de los estudiantes en un nivel insuficiente. En cuanto a la evaluación de lectura, los estudiantes de segundo medio obtuvieron 242 puntos, seis menos que en la edición anterior y un punto por debajo del promedio nacional.
Además, se evidenció que solo el 17% de los estudiantes alcanza un estándar de aprendizaje adecuado en esta área, mientras que el 28% se encuentra en el nivel elemental y un preocupante 55% en el nivel insuficiente.
Ante esta alarmante situación, se ha implementado el Plan de Reactivación Educativa por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) como una estrategia para abordar los vacíos pedagógicos de los estudiantes. Sin embargo, según expertos en educación como Patricia Bennet, es necesario que las escuelas y las familias trabajen en conjunto para lograr una mejora significativa en los resultados.
Bennet señaló que las decisiones tomadas por el Mineduc, como la contratación de 20 mil tutores para implementar acciones de recuperación, son acertadas. Sin embargo, enfatizó que también es fundamental realizar modificaciones en las prácticas educativas e involucrar a los padres y apoderados, quienes desempeñan un papel importante en el proceso de aprendizaje.
Por su parte, Pablo Camus, decano de la facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, destacó que parte del proceso pedagógico ocurre fuera de las aulas y subrayó la importancia del apoyo familiar y del entorno de los estudiantes para una enseñanza continua. Camus también resaltó la alta desigualdad a nivel nacional y señaló que muchos procesos de acompañamiento son deficientes debido a esta situación.
En cuanto a los plazos para recuperar los contenidos, Patricia Bennet manifestó que dependerá de cada unidad educativa, ya que los problemas y las materias rezagadas pueden variar. La complejidad de la recuperación estará determinada por estos factores y los datos que se recopilen.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
hoy a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
















































