SernaMEG y SENAMA: Charla de Sexualidad Positiva Empodera a Personas Mayores en el Mes del Buen Trato
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos para fomentar la igualdad de género y el bienestar integral de todas las personas en la región, incluyendo a los adultos mayores, quienes representan una parte vital de nuestra sociedad.
En el marco del Mes del del Buen Trato, con el objetivo de promover una sexualidad saludable y progresiva en las personas mayores, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género llevó a cabo una charla sobre Sexualidad Positiva en el Centro Diurno Referencial de SENAMA, ejecutado por la Universidad de Antofagasta. El evento contó con la participación de más de 50 personas mayores, quienes asistieron con entusiasmo para conocer más sobre este importante tema.
La charla se centró en difundir conceptos clave de una sexualidad positiva, derribar mitos y prejuicios asociados a la sexualidad en la tercera edad, y proporcionar herramientas para vivir una vida sexual plena y saludable. Además, se ofreció un espacio para que los asistentes pudieran expresar sus inquietudes y dificultades en relación con su sexualidad, en un ambiente seguro y de confianza.
Durante la jornada, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, quien realizó la Charla compartió valiosa información sobre cómo mantener una vida sexual saludable, abordaron los cambios físicos y emocionales que ocurren con la edad y ofrecieron consejos prácticos para superar las barreras que puedan surgir.
Al respecto, Goldener, destacó la importancia de abordar la sexualidad en todas las etapas de la vida, especialmente en la esta, una etapa a menudo invisibilizada en las discusiones sobre sexualidad. "La sexualidad es parte integral del bienestar y la calidad de vida de las personas, en todas las edades. A través de esta actividad, queremos empoderar a nuestras adultas y adultos mayores para que vivan su sexualidad de manera plena, integral y sin tabúes", señaló
Así también el Coordinador Regional de SENAMA, Victor Tapia Araya, abordo que “En el mes del Buen trato a las personas mayores, reforzamos la importancia de tratar temas poco visibilizados por la sociedad, como la sexualidad en la adultez mayor, como servicio promovemos una vejez saludable para todas y todos. Continuaremos con estas actividades durante todo el año, por que el buen trato a las personas mayores no es solo un mes, debe ser permanente”.
Los participantes, mujeres y hombres distintas edades, mostraron gran interés y participaron activamente en las discusiones y dinámicas propuestas. La charla no solo fue informativa, sino que también proporcionó un espacio para el intercambio de experiencias y la construcción de una comunidad más abierta y comprensiva respecto a la sexualidad en la tercera edad.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género junto a SENAMA, para fomentar la igualdad de género y el bienestar integral de todas las personas en la región, incluyendo a los adultos mayores, quienes representan una parte vital de nuestra sociedad.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































