Mineduc adelantaría vacaciones de invierno para escolares en 2024
Medidas tomadas para evitar el aumento de contagios de virus respiratorio en los escolares de todo el país.
El día de hoy, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, informó que las vacaciones de invierno para el próximo año se adelantarán al 24 de junio. Esta decisión busca enfrentar las dificultades epidemiológicas que se han presentado durante los últimos dos años consecutivos en el periodo invernal pospandemia.
El ministro Cataldo destacó que la medida no es arbitraria, ya que el invierno ha mostrado altas tasas de contagio, poniendo en riesgo la salud de los estudiantes y afectando el proceso educativo al perderse días de clases.
"En el ánimo de resguardar la integridad de la salud de nuestros estudiantes y asegurarnos la mayor cantidad de tiempo en procesos formativos para garantizar que los aprendizajes ocurran, hemos tomado la decisión de adelantar las vacaciones de invierno para que sea más acorde con la situación epidemiológica actual en nuestro país pospandemia", explicó Cataldo.
Cabe destacar que la medida aplica específicamente para los establecimientos públicos y con subvención del Estado, ya que el calendario escolar, estructurado por cada seremi de Educación regional, opera bajo este sistema. No obstante, los establecimientos particulares también tienen la opción de adecuarse a esta fecha, ya que cuentan con mayor autonomía en este sentido.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.




















































