CMDS y UST aseguran que no hubo abuso sexual en colegio de Antofagasta
Según los testimonios, los pupilos fueron interrogados sobre el tamaño de sus genitales, se les mostraron imágenes explícitas y se obligó a mostrar la zona del pecho.
En paro indefinido se encuentran los apoderados de la Escuela Las Rocas E-87, quienes han decidido no enviar a sus hijos e hijas al establecimiento, en respuesta a una presunta vulneración sexual a menores durante un operativo de salud.
A través de un comunicado, se explicó que los abusos habrían sido cometidos durante los "Controles de salud integral en niños, niñas y adolescentes", realizados por estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás (UST), sede Antofagasta.
Según relatos de los padres, el control médico que se les informó inicialmente incluía aspectos como peso, talla, pediculosis y pie plano. Sin embargo, se denuncia que se llevó a cabo de manera inapropiada, mostrando imágenes de senos a las niñas y de penes a los niños. Incluso se habría solicitado a las estudiantes indicar el tamaño de sus pechos. Los padres afirman que no estaban informados sobre estas acciones y consideran que constituyen abuso sexual hacia sus hijos.
Agregando a esto el texto, algunas estudiantes de la Carrera de Enfermería habrían afirmado que existen registros fotográficos de la actividad llevada a cabo, los cuales fueron tomados sin autorización de los adultos responsables de los menores.
El control médico tuvo lugar el 1 de junio, pero fue solo recientemente, luego de que un menor con trastorno del espectro autista alertara a su madre sobre las imágenes de penes, que la información comenzó a circular entre los grupos de WhatsApp de los apoderados.
La directora del establecimiento ha afirmado no haber tenido conocimiento de lo sucedido, mientras que la profesional a cargo se ha excusado, argumentando que el procedimiento era normal. Ante esta situación, los apoderados exigen respuestas, sanciones y la renuncia de la directora, alegando que "el cargo le queda grande".Los padres también esperan que se tomen medidas disciplinarias contra los profesionales de la Universidad Santo Tomás que estuvieron a cargo de los controles.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta ha respondido a las denuncias de los apoderados, reconociendo que hubo un malentendido en el consentimiento informado firmado por los padres y que se realizaron exámenes que no habían sido adecuadamente comunicados.
Sin embargo, la CMDS asegura que ninguno de los niños fue tocado y que solo se mostraron láminas utilizadas en el área de las ciencias de la salud, no fotos. María Luz Gálvez, directora de Educación de la CMDS, pide tranquilidad a la comunidad escolar y destaca que el incidente en Las Rocas es distinto a lo sucedido en Talcahuano, llamando a no tergiversar los hechos.
"Se comenzó a tergiversar lo que sucedió. Se exagera, se agranda, cosas que no son reales. Ninguno de nuestros niños fueron tocados, solo se mostraron unas láminas, no fotos, que se utilizan en el área de las ciencias de la salud. Eso se aclaró hoy día en una reunión donde estuvo la directora, el Centro Genral de Padres y otros apoderados más", expresó la directora del organismo.
Los apoderados han presentado una denuncia por abuso sexual en Carabineros y planean acudir al Juzgado de Familia. Además, se han visto en la necesidad de contratar un psicólogo para ayudar a sus hijos afectados psicológicamente por el incidente.
La CMDS anuncia que instruirá a todos los establecimientos educacionales para que cualquier invitación o solicitud de universidades relacionadas con el área de la salud, que involucre a los niños y apoderados, pase por la Corporación Municipal como medida de precaución.
Por otro lado, la Universidad Santo Tomás emitió un comunicado en respuesta a la denuncia realizada. En el texto se rechaza categóricamente cualquier acusación de este tipo y se asegura que se trató de un control de salud acorde a la Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años en la Atención Primaria de Salud, del Programa Nacional de Salud de la Infancia.
Además, se destaca que la actividad fue autorizada por la dirección del establecimiento educacional y se cumplieron todos los requisitos legales, incluyendo el consentimiento de los apoderados.La universidad enfatiza que los procedimientos fueron realizados siguiendo estrictos protocolos éticos, respetando la integridad y privacidad de los menores evaluados.
Se menciona que los estudiantes fueron supervisados por la docente a cargo y la Coordinadora de Salud del establecimiento en todo momento.Asimismo, la universidad resalta su compromiso con una formación ética y valórica de inspiración cristiana, asegurando que velan por la dignidad e integridad de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.