Antofagasta: Casi 18 mil alumnos en región tienen inasistencia grave
Sólo en el mes de abril, la inasistencia grave alcanzó el 35% de estudiantes. Antofagasta ocupa el tercer lugar en porcentaje, superada por Magallanes y Atacama, con un 35,8%.
Alarmantes cifras revelan la preocupante situación de inasistencia escolar en Antofagasta durante los últimos meses. Según un informe reciente publicado por la Fundación Acción Educar, se analizó la asistencia a las escuelas durante marzo y abril de este año, comparándola con el mismo periodo del año anterior a nivel nacional y desglosando los datos por región.
En el caso de Antofagasta, las estadísticas señalan que la inasistencia es considerada "grave", clasificando a aquellos estudiantes que han asistido a menos del 85% de las clases durante el periodo estudiado.
Según el diario El Mercurio de Antofagasta, un 15,3% de los alumnos se encuentra en esta situación, lo que equivale a 17.966 estudiantes. Este porcentaje supera en casi 3 puntos el promedio nacional, que se sitúa en 12,5%.Llama la atención que aproximadamente ocho de cada diez estudiantes pertenecen a escuelas municipales, mientras que el resto está matriculado en establecimientos particulares subvencionados.
Del total de estudiantes con inasistencia grave, un 55,9% corresponde a educación básica, un 27,8% a educación media y el 16,3% restante se encuentra en educación parvularia. Si se toma en cuenta únicamente el mes de abril, se registra un alarmante 35% de alumnos con inasistencia grave. Aunque se observa una leve disminución en comparación con el mismo mes del año anterior (35,6%), la región se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, siendo superada solo por Magallanes y Atacama, con porcentajes del 35,8% y 47,2% respectivamente.
Además de la inasistencia grave, también preocupa la categoría de inasistencia riesgosa, que incluye a los estudiantes que están a un día de caer por debajo del 85% de asistencia requerida.
Al analizar las posibles causas de esta situación, el director de estudios de Acción Educar, Manuel Villaseca, señala que hay diversos factores que inciden negativamente, como la ocurrencia de emergencias, paros o la incidencia de virus respiratorios. Sin embargo, también destaca la diferencia en la apertura de colegios entre los municipales y los particulares a nivel nacional. Los primeros permanecieron cerrados durante más tiempo, lo que dificulta aún más la reintegración de estos estudiantes.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































