Antofagasta: Casi 18 mil alumnos en región tienen inasistencia grave
Sólo en el mes de abril, la inasistencia grave alcanzó el 35% de estudiantes. Antofagasta ocupa el tercer lugar en porcentaje, superada por Magallanes y Atacama, con un 35,8%.
Alarmantes cifras revelan la preocupante situación de inasistencia escolar en Antofagasta durante los últimos meses. Según un informe reciente publicado por la Fundación Acción Educar, se analizó la asistencia a las escuelas durante marzo y abril de este año, comparándola con el mismo periodo del año anterior a nivel nacional y desglosando los datos por región.
En el caso de Antofagasta, las estadísticas señalan que la inasistencia es considerada "grave", clasificando a aquellos estudiantes que han asistido a menos del 85% de las clases durante el periodo estudiado.
Según el diario El Mercurio de Antofagasta, un 15,3% de los alumnos se encuentra en esta situación, lo que equivale a 17.966 estudiantes. Este porcentaje supera en casi 3 puntos el promedio nacional, que se sitúa en 12,5%.Llama la atención que aproximadamente ocho de cada diez estudiantes pertenecen a escuelas municipales, mientras que el resto está matriculado en establecimientos particulares subvencionados.
Del total de estudiantes con inasistencia grave, un 55,9% corresponde a educación básica, un 27,8% a educación media y el 16,3% restante se encuentra en educación parvularia. Si se toma en cuenta únicamente el mes de abril, se registra un alarmante 35% de alumnos con inasistencia grave. Aunque se observa una leve disminución en comparación con el mismo mes del año anterior (35,6%), la región se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, siendo superada solo por Magallanes y Atacama, con porcentajes del 35,8% y 47,2% respectivamente.
Además de la inasistencia grave, también preocupa la categoría de inasistencia riesgosa, que incluye a los estudiantes que están a un día de caer por debajo del 85% de asistencia requerida.
Al analizar las posibles causas de esta situación, el director de estudios de Acción Educar, Manuel Villaseca, señala que hay diversos factores que inciden negativamente, como la ocurrencia de emergencias, paros o la incidencia de virus respiratorios. Sin embargo, también destaca la diferencia en la apertura de colegios entre los municipales y los particulares a nivel nacional. Los primeros permanecieron cerrados durante más tiempo, lo que dificulta aún más la reintegración de estos estudiantes.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
















































