Antofagasta: GORE y fundación firman acuerdo por convivencia escolar
La firma de la alianza tuvo lugar en la escuela Padre Patricio Cariola, donde el gobernador Ricardo Díaz resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar.
El Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Paz Ciudadana se unen para implementar un programa de apoyo a la gestión de la convivencia escolar en 12 establecimientos educacionales de las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta. Este programa beneficiará a más de 13.500 estudiantes de la región.
La firma de la alianza tuvo lugar en la escuela Padre Patricio Cariola y contó con la presencia del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. En su discurso, el gobernador resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar y mencionó que la solución a los problemas radica en generar espacios de convivencia, diálogo y capacitación para los profesores.
El objetivo es abordar el tema de la violencia escolar y promover prácticas positivas, afirmándose que el proyecto impactará a más de 3.900 niños solo en la comuna de Antofagasta y se sumarán los estudiantes de Calama y Tocopilla. El gobernador declaró que se buscarán mejores condiciones para establecer escuelas donde los niños y niñas puedan aprender sin estar involucrados en situaciones de violencia.
Por su parte, Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, explicó que el programa tendrá una duración de 24 meses y constará de cuatro componentes. Estos incluyen desde el establecimiento de criterios para comportamientos apropiados, hasta la revisión de los espacios físicos de los establecimientos para mejorar las condiciones de convivencia.
El programa se aplicará en cinco escuelas y siete liceos durante los próximos 24 meses. Se capacitará a los funcionarios para que puedan gestionar adecuadamente la convivencia en la comunidad escolar. Las acciones incluirán la planificación y monitoreo de la convivencia escolar, un enfoque de disciplina formativa, la ampliación de conocimientos y estrategias para los equipos y docentes, mejoras en los espacios físicos de los establecimientos, y un mayor registro y análisis de datos.
Los establecimientos educacionales beneficiarios del programa son:
En Antofagasta: A12 Jerardo Muñoz Campos, A15 Mario Bahamonde Silva, A16 Eulogio Gordo Moneo, Padre Patricio Cariola, Juan Pablo II y Elmo Funes.
En Tocopilla: Domingo Latrille y Diego Portales.
En Calama: Cesareo Aguirre, Jorge Alessandri, República de Chile y Kamac Mayu.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la gestión de la convivencia escolar, prevenir la violencia y promover un entorno de buena convivencia para los estudiantes.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.

















































