Antofagasta: GORE y fundación firman acuerdo por convivencia escolar
La firma de la alianza tuvo lugar en la escuela Padre Patricio Cariola, donde el gobernador Ricardo Díaz resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar.
El Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Paz Ciudadana se unen para implementar un programa de apoyo a la gestión de la convivencia escolar en 12 establecimientos educacionales de las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta. Este programa beneficiará a más de 13.500 estudiantes de la región.
La firma de la alianza tuvo lugar en la escuela Padre Patricio Cariola y contó con la presencia del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. En su discurso, el gobernador resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar y mencionó que la solución a los problemas radica en generar espacios de convivencia, diálogo y capacitación para los profesores.
El objetivo es abordar el tema de la violencia escolar y promover prácticas positivas, afirmándose que el proyecto impactará a más de 3.900 niños solo en la comuna de Antofagasta y se sumarán los estudiantes de Calama y Tocopilla. El gobernador declaró que se buscarán mejores condiciones para establecer escuelas donde los niños y niñas puedan aprender sin estar involucrados en situaciones de violencia.
Por su parte, Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, explicó que el programa tendrá una duración de 24 meses y constará de cuatro componentes. Estos incluyen desde el establecimiento de criterios para comportamientos apropiados, hasta la revisión de los espacios físicos de los establecimientos para mejorar las condiciones de convivencia.
El programa se aplicará en cinco escuelas y siete liceos durante los próximos 24 meses. Se capacitará a los funcionarios para que puedan gestionar adecuadamente la convivencia en la comunidad escolar. Las acciones incluirán la planificación y monitoreo de la convivencia escolar, un enfoque de disciplina formativa, la ampliación de conocimientos y estrategias para los equipos y docentes, mejoras en los espacios físicos de los establecimientos, y un mayor registro y análisis de datos.
Los establecimientos educacionales beneficiarios del programa son:
En Antofagasta: A12 Jerardo Muñoz Campos, A15 Mario Bahamonde Silva, A16 Eulogio Gordo Moneo, Padre Patricio Cariola, Juan Pablo II y Elmo Funes.
En Tocopilla: Domingo Latrille y Diego Portales.
En Calama: Cesareo Aguirre, Jorge Alessandri, República de Chile y Kamac Mayu.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la gestión de la convivencia escolar, prevenir la violencia y promover un entorno de buena convivencia para los estudiantes.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.