El Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Paz Ciudadana se unen para implementar un programa de apoyo a la gestión de la convivencia escolar en 12 establecimientos educacionales de las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta. Este programa beneficiará a más de 13.500 estudiantes de la región.
La firma de la alianza tuvo lugar en la escuela Padre Patricio Cariola y contó con la presencia del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. En su discurso, el gobernador resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar y mencionó que la solución a los problemas radica en generar espacios de convivencia, diálogo y capacitación para los profesores.
El objetivo es abordar el tema de la violencia escolar y promover prácticas positivas, afirmándose que el proyecto impactará a más de 3.900 niños solo en la comuna de Antofagasta y se sumarán los estudiantes de Calama y Tocopilla. El gobernador declaró que se buscarán mejores condiciones para establecer escuelas donde los niños y niñas puedan aprender sin estar involucrados en situaciones de violencia.
Por su parte, Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, explicó que el programa tendrá una duración de 24 meses y constará de cuatro componentes. Estos incluyen desde el establecimiento de criterios para comportamientos apropiados, hasta la revisión de los espacios físicos de los establecimientos para mejorar las condiciones de convivencia.
El programa se aplicará en cinco escuelas y siete liceos durante los próximos 24 meses. Se capacitará a los funcionarios para que puedan gestionar adecuadamente la convivencia en la comunidad escolar. Las acciones incluirán la planificación y monitoreo de la convivencia escolar, un enfoque de disciplina formativa, la ampliación de conocimientos y estrategias para los equipos y docentes, mejoras en los espacios físicos de los establecimientos, y un mayor registro y análisis de datos.
Los establecimientos educacionales beneficiarios del programa son:
En Antofagasta: A12 Jerardo Muñoz Campos, A15 Mario Bahamonde Silva, A16 Eulogio Gordo Moneo, Padre Patricio Cariola, Juan Pablo II y Elmo Funes.
En Tocopilla: Domingo Latrille y Diego Portales.
En Calama: Cesareo Aguirre, Jorge Alessandri, República de Chile y Kamac Mayu.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la gestión de la convivencia escolar, prevenir la violencia y promover un entorno de buena convivencia para los estudiantes.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.