Alumnos aumentaron el puntaje PAES invierno por lo menos en una prueba
Los resultados de la primera Prueba de Acceso a la Educación Superior invernal presentan mejores puntajes en comparación a la primera instancia realizada en noviembre del 2022.
La nueva PAES en periodo de invierno tuvo un debut positivo en relación a los puntajes obtenido en la prueba realizada en verano, ya que el 90,5% de quienes rindieron la PAES en el mes de junio aumentaron su puntaje al menos en una de las pruebas respecto al proceso de admisión anterior.
Según datos del Ministerio de Educación la gran mejoría en las pruebas se debe a que 22.771 de las 30.064 personas fueron a rendir la herramienta de acceso universitario por segunda vez, es decir, un 75,7% de los postulantes conocía la modalidad y a que se iban a enfrentar en esta ocasión. Esto se vio reflejado en cuatro de las cinco pruebas disponibles, ya que todas aumentaron considerablemente el promedio de sus puntajes (Matemática 1, Historia, Ciencia y Compresión lectora) a excepción de Matemáticas 2 que presentó un leve ascenso.
El nuevo sistema para esta prueba para el acceso a la educación superior tiene entre sus características poder combinar los mejores puntajes de las pruebas efectuadas hasta en tres oportunidades, lo cual otorga mayor cantidad de opciones para los estudiantes. Es importante recordar que quienes rindieron la prueba en este periodo, no están exentos de realizarla en el periodo regular del mes de noviembre.
El Seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander valoró el sistema que brinda una chance más para quienes por algún motivo no tuvieron el puntaje deseado.
“Recordemos que este proceso, que se realiza en invierno, representa una nueva oportunidad para las personas con el objetivo de que puedan mejorar sus puntajes e ingresar a la educación superior, pudiendo combinar estos puntajes con los obtenidos en otros procesos y así postular con la ponderación más alta” aclaró el seremi.
Para revisar los resultados de las pruebas realizadas en el mes de junio, estos se encuentran disponible en el portal de acceso del Mineduc o Demre.
Recordar que para el proceso de admisión 2024 a las distintas universidades, se debe esperar a rendirla y recibir los puntajes obtenidos en la PAES del periodo regular, a la que se puede postular hasta el 26 de julio en https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/.
Nota redactada por: Maximiliano Rojas
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).















































