La nueva PAES en periodo de invierno tuvo un debut positivo en relación a los puntajes obtenido en la prueba realizada en verano, ya que el 90,5% de quienes rindieron la PAES en el mes de junio aumentaron su puntaje al menos en una de las pruebas respecto al proceso de admisión anterior.
Según datos del Ministerio de Educación la gran mejoría en las pruebas se debe a que 22.771 de las 30.064 personas fueron a rendir la herramienta de acceso universitario por segunda vez, es decir, un 75,7% de los postulantes conocía la modalidad y a que se iban a enfrentar en esta ocasión. Esto se vio reflejado en cuatro de las cinco pruebas disponibles, ya que todas aumentaron considerablemente el promedio de sus puntajes (Matemática 1, Historia, Ciencia y Compresión lectora) a excepción de Matemáticas 2 que presentó un leve ascenso.
El nuevo sistema para esta prueba para el acceso a la educación superior tiene entre sus características poder combinar los mejores puntajes de las pruebas efectuadas hasta en tres oportunidades, lo cual otorga mayor cantidad de opciones para los estudiantes. Es importante recordar que quienes rindieron la prueba en este periodo, no están exentos de realizarla en el periodo regular del mes de noviembre.
El Seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander valoró el sistema que brinda una chance más para quienes por algún motivo no tuvieron el puntaje deseado.
“Recordemos que este proceso, que se realiza en invierno, representa una nueva oportunidad para las personas con el objetivo de que puedan mejorar sus puntajes e ingresar a la educación superior, pudiendo combinar estos puntajes con los obtenidos en otros procesos y así postular con la ponderación más alta” aclaró el seremi.
Para revisar los resultados de las pruebas realizadas en el mes de junio, estos se encuentran disponible en el portal de acceso del Mineduc o Demre.
Recordar que para el proceso de admisión 2024 a las distintas universidades, se debe esperar a rendirla y recibir los puntajes obtenidos en la PAES del periodo regular, a la que se puede postular hasta el 26 de julio en https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/.
Nota redactada por: Maximiliano Rojas
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.