Alumnos aumentaron el puntaje PAES invierno por lo menos en una prueba
Los resultados de la primera Prueba de Acceso a la Educación Superior invernal presentan mejores puntajes en comparación a la primera instancia realizada en noviembre del 2022.
La nueva PAES en periodo de invierno tuvo un debut positivo en relación a los puntajes obtenido en la prueba realizada en verano, ya que el 90,5% de quienes rindieron la PAES en el mes de junio aumentaron su puntaje al menos en una de las pruebas respecto al proceso de admisión anterior.
Según datos del Ministerio de Educación la gran mejoría en las pruebas se debe a que 22.771 de las 30.064 personas fueron a rendir la herramienta de acceso universitario por segunda vez, es decir, un 75,7% de los postulantes conocía la modalidad y a que se iban a enfrentar en esta ocasión. Esto se vio reflejado en cuatro de las cinco pruebas disponibles, ya que todas aumentaron considerablemente el promedio de sus puntajes (Matemática 1, Historia, Ciencia y Compresión lectora) a excepción de Matemáticas 2 que presentó un leve ascenso.
El nuevo sistema para esta prueba para el acceso a la educación superior tiene entre sus características poder combinar los mejores puntajes de las pruebas efectuadas hasta en tres oportunidades, lo cual otorga mayor cantidad de opciones para los estudiantes. Es importante recordar que quienes rindieron la prueba en este periodo, no están exentos de realizarla en el periodo regular del mes de noviembre.
El Seremi de Educación de Antofagasta, Alberto Santander valoró el sistema que brinda una chance más para quienes por algún motivo no tuvieron el puntaje deseado.
“Recordemos que este proceso, que se realiza en invierno, representa una nueva oportunidad para las personas con el objetivo de que puedan mejorar sus puntajes e ingresar a la educación superior, pudiendo combinar estos puntajes con los obtenidos en otros procesos y así postular con la ponderación más alta” aclaró el seremi.
Para revisar los resultados de las pruebas realizadas en el mes de junio, estos se encuentran disponible en el portal de acceso del Mineduc o Demre.
Recordar que para el proceso de admisión 2024 a las distintas universidades, se debe esperar a rendirla y recibir los puntajes obtenidos en la PAES del periodo regular, a la que se puede postular hasta el 26 de julio en https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/.
Nota redactada por: Maximiliano Rojas
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.

















































